viernes, 24 octubre 2025
Newsletter

La contratación de oficinas se redujo un 8% el pasado año en las nueve principales ciudades europeas

La contratación de oficinas en las nueve principales ciudades europeas ―Londres, París, Berlín, Hamburgo, Frankfurt, Munich, Bruselas, Milán y Madrid― en 2013 fue de 5,6 millones de m2, un 8% por debajo del valor de 2012. Este retroceso se debió al descenso de las grandes operaciones ―sobre 5.000 m2― en las ciudades alemanas, París, Milán, y Bruselas. Son datos del estudio de mercado elaborado por la consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate que observó significativas divergencias entre los mercados de las distintas ciudades.

Por el contrario, la contratación en el mercado de Londres ―1,2 millones de m2; +30%― superó su promedio a largo plazo. En Madrid, la contratación del pasado ejercicio ―365.000 m2― se incrementó un 44% en términos anuales.

En general, la desaceleración de la demanda ha elevado la tasa de disponibilidad promedio de las nueve ciudades hasta el 9,4%. Berlín cerraba el cuarto trimestre de 2013 con una tasa de vacío más baja (5,4%) en tanto que Madrid se adjudicaba el valor más alto entre las ciudades analizadas (15,3%). En París y Milán, las entregas y la superficie de segunda mano llegadas al mercado superaron el modesto nivel de contratación, conduciendo a un incremento de la superficie disponible. Como consecuencia, las rentas descendieron en estos dos mercados. Salvo el aumento repentino de Londres, las rentas prime permanecieron inalteradas en el resto de ciudades.

La inversión en oficinas registró el mejor comportamiento desde 2007, sumando 42.000 millones de euros en las nueve principales ciudades europeas. La escasez de activos prime y la competencia entre inversores produjo un nuevo descenso de las rentabilidades prime en Londres ―cerrando el año en 3,75%; -25pb― y las cuatro ciudades alemanas. Algunos inversores volvieron en 2013 a mercados en recuperación, como España o Italia.

El contexto económico europeo da cuenta de un crecimiento débil, con un incremento del 0,1% del PIB en el tercer trimestre de 2013. Los crecimientos serían modestos en Francia y Alemania mientras que la recesión se está suavizando en España e Italia, aunque aún cuentan con mercado de trabajo debilitado. En contraste, se espera que Reino Unido alcance uno de los mejores resultados en cuanto al PIB en Europa Occidental en 2013 (+1,4%).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...