viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioOficinas Parque EmpresarialEl empeoramiento económico condiciona...

El empeoramiento económico condiciona la contratación de oficinas en Madrid

Madrid. El endurecimiento de las condiciones económicas en España afectó al comportamiento del mercado de oficinas de Madrid durante el primer trimestre de 2012, propiciando un nuevo descenso de las rentas medias y de la contratación, si bien la tasa de disponibilidad se mantuvo sin grandes variaciones. Son los datos más relevantes de un informe elaborado por la consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate. 

Con 54.000 m2 de superficie de oficinas contratadas en la capital de España durante los primeros tres meses del año, la absorción se mantuvo por debajo del nivel del trimestre anterior (-45,5%) y del primer trimestre de 2011 (-26,6%). Un comportamiento que responde al nuevo retraimiento de la actividad económica y al crecimiento del desempleo, y que mantiene la absorción por debajo del potencial de Madrid, a semejanza de lo sucedido en el ejercicio de 2011.

Los incentivos a la contratación, tales como descuentos o periodos de carencia, no terminan de vencer la cautela de los empresarios. Todos los distritos registraron descensos trimestrales y anuales en la contratación, aunque el centro de negocios (CDB) consiguió reducir su tasa de disponibilidad.

En cuanto a los precios, después de un largo periodo de descuentos consecutivos, la renta prime (27 €/m2/mes) se ha situado en una franja de estabilidad propiciada por la resistencia de la demanda en este segmento. Pese a ello, los propietarios se muestran más proclives que nunca a aceptar reducciones no nominales, como periodos de carencia. Las previsiones para 2012 apuntan a un mantenimiento de la renta prime que se apoya en la escasez de producto de calidad en el centro de negocios de la ciudad.

Por su parte, la menor demanda de espacio de oficinas sumada a la alta disponibilidad, especialmente en zonas descentralizadas, ha conducido a un nuevo descuento en las rentas medias en todas las zonas (-12%), situándose en 14,5 €/m2/mes.

El espacio disponible se ha incrementado ligeramente respecto al trimestre anterior (+0,4%), situando la tasa de disponibilidad en 13,8%. Este incremento proviene esencialmente de espacio de segunda mano liberado por relocalizaciones asociadas a reducción de espacio.

El desarrollo de nueva superficie ha contribuido escasamente al incremento de la disponibilidad. Se han entregado 12.000 m² de oficinas provenientes de rehabilitaciones, quedando a cero las entregas de obra nueva. La abundante superficie disponible y el nivel de rentas no garantizan a los promotores la recuperación de la inversión, y mantienen la superficie en construcción en niveles especialmente bajos respecto a los ejercicios previos a la crisis.

Los proyectos de oficinas que se desarrollarán en 2012 (97.900 m2 de nueva superficie prevista) se localizan en zonas del centro de Madrid o en áreas consolidadas de las zonas descentralizadas. Un porcentaje importante corresponde a rehabilitaciones.

En el mercado de oficinas de Madrid no se han registrado operaciones de inversión sobre activos prime durante los primeros tres meses del año, lo que evidencia que los inversores se mantienen cautos en tanto que la recuperación económica sigue siendo incierta.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...