viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

WOF Green Office 2011: Barcelona, Milán y Madrid. Las oficinas sostenibles en el panorama internacional

Madrid. World Office Forum organiza por segundo año consecutivo la serie de eventos WOF Green Office. Este año cobrando una mayor relevancia gracias a la mejora continúa de sus programas, la consolidación internacional de la compañía y el apoyo de empresas colaboradoras y patrocinadoras. Barcelona, Milán y Madrid serán las ciudades que acogerán las tres citas entre los meses de Octubre y Noviembre.

WOF Green Office son un conjunto de encuentros dedicados exclusivamente a la sostenibilidad de los inmuebles de oficinas desde sus diferentes vertientes: regulaciones y nuevas leyes; arquitectura y diseño; eficiencia energética y gestión; materiales y soluciones; innovación y tecnología; y financiero e inversión. Esencial para quienes se dedican profesionalmente, directa o indirectamente, a este sector. Los eventos cuentan con el apoyo de  organizaciones como la Cámara de Comercio de Milán, IBM,  Hines y Colliers.

Las ciudades y la evolución de los edificios de oficinas son clave en el desarrollo empresarial, inmobiliario, tecnológico, energético y en general de calidad de vida. Así, la ciudad sostenible y la implementación de una política proactiva en materia de sostenibilidad de los inmuebles, se hace imprescindible para el futuro de las organizaciones, Administración y empresas relacionadas con las oficinas.

Para favorecer el mejor conocimiento de estos temas, World Office Forum ha organizado una misión de dos días a Milán, en la que los visitantes tendrán ocasión de visitar algunos de los principales complejos de oficinas de la ciudad, incluyendo Porta Nuova de Hines y el Innovation Campus de Microsoft.

World Office Forum desarrolla su actividad en mercados emergentes y en otros consolidados. “De esta manera”, afirma Jorge Zanoletty, Presidente de World Office Forum, “podemos contrastar cómo incide la madurez de cada mercado y su capacidad de adaptación a las necesidades de las empresas. Esa es la clave para que los mercados de oficinas permanezcan en la vanguardia y sean atractivas para las empresas usuarias e inversores, si no quieren perder competitividad. Ahí compiten mercados tradicionales con emergentes”.

World Office Forum ha realizado recientes y exitosas conferencias en México y Bogotá y en 2012 estará presente, además de en dichas ciudades, en Lima, Santiago de Chile, San José de Costa Rica, Panamá y Shanghai.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...