Madrid. La consultora Jones Lang LaSalle ha presentado su informe respecto al mercado de oficinas de Madrid durante el cuatro trimestre del año, en el que viene a señalar que, en cuanto al mercado de alquiler se refiere, existen casi dos millones de metros cuadrados de espacio para oficinas disponibles, un 13,6% más que hace un año y el 10% del parque total de oficinas de Madrid. Una situación que hace prever que durante 2011 y 2012 la oferta de nuevos espacios será residual, a niveles de hace dos décadas.
Esta incidencia viene motivada por la limitada demanda de oficinas en renta. “Seguiremos notando una ausencia de grandes demandas, dada la ausencia de grandes corporaciones en busca de espacio, y la contratación continuará mayoritariamente copada por pequeñas y medianas empresas”, indica Jones Lang LaSalle. De esta forma, la firma augura que seguirá el ajuste en el precio de alquiler de las oficinas de Madrid, tras el descenso del 8,47% que se anotó el pasado año, hasta situarse en los 27 euros por metro cuadrado y mes en la zona centro.
Por lo que al mercado de inversión se refiere, las operaciones de venta de un edificio para seguir ocupándolo en régimen de alquiler (‘sale & leaseback’) se consolidaron como la fórmula más seguida, como lo demuestra el hecho de que sumaron 740 millones de euros, un 17,3% más que en 2009. Ejemplos como la venta de la sede de Sogecable en Tres Cantos, la de Mercedes-Benz de Arroyo la Vega o la de un edificio de oficinas de FCC respaldaron esta opción.
De cara a 2011 seguirán saliendo al mercado operaciones de este tipo, mateniéndose así la tendencia iniciada hace ya un par de años, por la que distintas empresas optan por vender los inmuebles que tienen en propiedad para seguir ocupándolos como arrendatarios. La rentabilidad media de un edificio de oficinas de Madrid en el centro de negocios de la capital se sitúa en el 5,5%, según Jones Lang La Salle.