jueves, 6 febrero 2025
InicioConstrucción y ServiciosCómo realizar una nueva...

Cómo realizar una nueva instalación de caldera de gas de condensación

Es común que tengamos dudas cuando vayamos a realizar una nueva instalación de caldera de gas de condensación, ya que este sistema es muy diferente al tradicional y que todo el mundo tenía instalado en sus hogares. Pero ahora ha cambiado la forma de instalación de estas calderas y hemos oído algo respecto a estas calderas de gas, como por ejemplo que tienen que cumplir con la normativa vigente de cada comunidad autónoma para su instalación y que sea aprobada cuando llegue el técnico de la puesta en marcha del servicio técnico oficial y cuando se haga la inspección periódica del gas obligatoria que se realiza cada 5 años.

¿Qué pasos tengo que seguir para realizar la instalación?

El proceso que hay que seguir es el siguiente:

– Que vaya un técnico profesional a dar un presupuesto previo a la instalación.

– Instalar la caldera por un instalador profesional autorizado por el ministerio de industria dejando siempre un certificado de la instalación de la caldera.

– Llamar al servicio técnico oficial de la marca para hacer la puesta en marcha por un técnico autorizado por la marca para dar el visto bueno y hacer las calibraciones y comprobar que no haya fugas y que la instalación y todo este bien hecho.

– Hacer la inspección periódica que se hace cada 5 años (cuando toque hacerla) y entregar los certificados de la instalación de la nueva caldera al técnico de la inspección.

Una recomendación es que después de haber instalado la caldera se contrate un servicio de mantenimiento para hacerle una revisión y limpieza anual a la caldera. (No necesariamente tiene que ser por la marca también se puede contratar por una empresa instaladora y mantenedora de calderas de gas autorizada).

Aclarado este punto que también es una duda común que se suelen hacer las personas que quiere instalar una caldera de gas en su vivienda empezaremos con las dudas comunes que todo el mundo se hace a la hora de instalar una caldera de gas de condensación.

¿Cómo llamo al técnico del servicio técnico oficial?

Para llamar al SAT de la marca hay que marcar el número que figura en una pegatina normalmente que suele estar en la parte frontal de la caldera de gas por ejemplo si ha instalado calderas junkers hay que llamar al servicio técnico oficial de junkers o si son calderas saunier duval hay que llamar a servicio técnico oficial de saunier duval, o en los manuales de instrucción de la misma o inclusive el técnico profesional que ha realizado o está realizando la instalación te puede facilitar el número del técnico de la marca que tiene que hacer la revisión o también se puede buscar el numero por internet. Esta puesta en marcha se efectuara cuando la instalación de la caldera haya finalizada. Por lo tanto se llamara al técnico de la marca una vez se finalice la instalación pudiendo ser el mismo día de la instalación de la caldera o el día siguiente. Es preferible no alargar el plazo de la revisión, debido a que las marcas tienen un plazo de revisión, que será estipulado según la marca, por eso es conveniente hacerlo cuanto antes. Normalmente el técnico que realiza la puesta en marcha puede tardar en llegar en un plazo menor de una semana desde que se ha llamado y pedido la revisión. Es una revisión rutinaria que puede tardar entre media hora a una hora.

Otra pregunta común que se suelen hacer las personas a la hora de instalar la caldera de condensación es:

¿Dónde se debe expulsar la condensación que producen las calderas de gas?

En primer lugar quiero dejar muy claro que estamos hablando de una caldera de condensación de gas natural, butano o propano, no de una caldera de condensación de gasóleo que estas NO SE DEBE VERTER en el saneamiento o desagüe de la vivienda, debido a que utiliza gasóleo como bien lo dice su nombre y este incorpora sustancias corrosivas y azufre. En cambio las calderas de gas de condensación y GLP no tienen azufre ni sustancias corrosivas y por lo tanto se puede verte en el saneamiento o desagüe normal de la vivienda siempre y cuando la tubería de la vivienda no sea de plomo y también hay que saber que si la tubería para el desagüe es de plomo no se puede desaguar al menos que la caldera lleve un filtro de condensados para que el agua no pique la tubería de plomo.

¿La salida de los humos puede ir a la chimenea comunitaria o tiene que el al exterior?

Las calderas que se instalan en pisos la salida de humos tiene que ir directamente al exterior y no puede ir ala chimenea comunitaria si no si la chimenea no está adecuada según la normativa vigente. Pero se pueden instalar las calderas en chimeneas individuales siempre y cuando usen un sistema llamado salida de doble flujo en donde los humos los puede sacar por la chimenea y el aire limpio lo puede extraer por otro tubo del exterior.

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...