lunes, 3 febrero 2025

El Consejo Asesor de Vivienda de Valencia pide la retirada del nuevo Real Decreto del Plan de Vivienda

Valencia, La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor ha firmado dos acuerdos que facilitarán la construcción de 1.400 viviendas en el municipio de Benicássim (Castellón) y la renovación de 87 viviendas en la localidad valenciana de Gandia. La financiación estatal en ambas actuaciones supera los 26,4 millones de euros.

Beatriz Corredor ha puesto estos acuerdos como muestra del compromiso del Gobierno central con las familias de la Comunidad Valenciana en la que el Ministerio de Vivienda ha invertido 180 millones de euros en los dos últimos años a través del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación y el Plan E y a los que se suman las ayudas de la Renta Básica de Emancipación que ya han cobrado 17.000 jóvenes valencianos.

El Ministerio de Vivienda urbanizará 27 hectáreas en Benicássim para construir vivienda protegida

La ministra ha firmado con el consejero de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, con el director general de la Entidad Estatal de Suelo SEPES, Félix Arias, y con el alcalde de Benicássim, Francesc Colomer un convenio de colaboración para el desarrollo de una actuación residencial en la que SEPES, organismo adscrito al Ministerio de Vivienda invertirá 23 millones de euros.

Esta actuación se enmarca dentro de la política activa de preparación de suelo residencial destinado a vivienda protegida que desarrolla el Ministerio de Vivienda, a través principalmente de SEPES. La actuación se considerará a todos los efectos pública y SEPES se encargará de la financiación y la ejecución de las obras de urbanización que convertirán la zona norte de Benicàssim en un nuevo barrio con más de 1.400 viviendas, al menos un 60% de ellas protegidas. La Entidad se compromete, asimismo, a redactar los proyectos de urbanización y reparcelación.

3,4 millones para renovar 87 viviendas en Gandia

La ministra también ha firmado con el consejero y con alcalde de Gandia, José Manuel Orengo, un acuerdo para la financiación del Área de Renovación Urbana (ARU) del Barrio de Simancas en Gandia. Este acuerdo prevé la renovación de 87 viviendas, que serán demolidas y posteriormente edificadas, de un total de 104 viviendas, que son objeto de la actuación. 

El Ministerio financiará esta actuación con 3,44 millones de euros (35,1%). La aportación de la Generalitat Valenciana será de 2,61 millones (26,6%) y la del Ayuntamiento de 569.305 euros (5,8%)

El Ministerio de Vivienda está incumpliendo ya los compromisos adquiridos con la Comunitat Valenciana

Por su parte, el vicepresidente tercero del Consell y conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, ha asegurado que «el Ministerio de Vivienda está incumpliendo ya los compromisos adquiridos con la Comunitat Valenciana, con los ciudadanos y con el sector de la vivienda, en los programas 2010, 2011 y 2012 del actual Plan de Vivienda. Con ello, está poniendo en quiebra el principio de confianza entre administraciones».

«Por ello -ha continuado Cotino- le he entregado a la ministra el acuerdo del Consejo Asesor de Vivienda de la Comunitat Valenciana que, reunido ayer, decidió por unanimidad exigir la retirada del nuevo Real Decreto del Plan de Vivienda que prepara su departamento y que implicará un recorte de 160 millones de euros en ayudas estatales del Plan de Vivienda en la Comunitat Valenciana para los dos próximos años».

Además, el vicepresidente ha anunciado que «la eliminación de la reserva de eficacia este año, un fondo adicional para aquellas comunidades autónomas que presentan una mejor gestión y cumplimiento de los objetivos y a la que nuestra Comunitat siempre ha accedido, supone la pérdida de 90 millones más, 30 cada año empezando por el ejercicio en curso».

«Pese a ello -ha destacado el vicepresidente tercero- en los últimos siete años desde el Gobierno valenciano hemos reforzado la política de vivienda a favor de los colectivos sociales que más lo necesitan y, gracias a ello más de 2.000 familias de la Comunitat se benefician cada mes de ayudas para el acceso o la mejora de la vivienda desde que gobierna el President Camps».

Acuerdo del Consejo Asesor de Vivienda

En el documento entregado a la ministra Corredor, el Consejo Asesor de Vivienda solicita al Ministerio de Vivienda que garantice al menos todas las ayudas acordadas en el convenio entre el Gobierno Central y la Generalitat que está en vigor hasta el 31 de diciembre de 2012. Además del perjuicio para más de 13.500 familias que no podrán disponer de la ayuda estatal para la compra de vivienda, el Real Decreto incluye también recortes en ayudas para promotores de vivienda protegida y urbanizaciones de suelo que impedirán la ejecución de más de 9.600 viviendas protegidas.

En consecuencia, serán más de 23.000 las familias de la Comunitat que se verán afectadas por estas medidas del Gobierno Central, que no sólo dificultarán el acceso a la vivienda a los ciudadanos, sino que también supondrán un nuevo golpe al sector de la construcción y un freno a su recuperación y a la creación de empleo.

En el transcurso del acto, el vicepresidente tercero del Consell ha destacado «la importancia de alcanzar acuerdos bilaterales entre administraciones para el fomento de actuaciones de rehabilitación, renovación urbana y urbanización de suelo. Desde 2003 hemos firmado 41 convenios de financiación para este tipo de áreas por valor de 177,3 millones de euros, de los que 97,3 han sido aportados por la Generalitat y 80 por el Ministerio de Vivienda».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...