Madrid. La Comunidad de Madrid, con el fin de promocionar la accesibilidad y la supresión de barreras, pone a disposición de los ciudadanos madrileños mayores de 65 años, personas con Grado I de Dependencia o con alguna discapacidad una línea de ayudas para suprimir las barreras arquitectónicas y mejorar la accesibilidad en el interior de sus viviendas.
Gracias a esta convocatoria, estos ciudadanos pueden solicitar hasta el 30 de septiembre una ayuda económica que permite cubrir el 70% del coste de aquellas obras que estén vinculadas a la eliminación de barreras arquitectónicas y que mejoren el interior de sus viviendas, con un máximo de 10.000 euros por piso.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio pretende así mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la región, especialmente de aquéllos que más lo necesitan y que hayan emprendido obras como la adaptación de cuartos de baño, aseos, cocinas, tendederos; la ampliación de puertas para mejorar el acceso de sillas de ruedas; la reubicación de enchufes; o la instalación de mecanismos elevadores en viviendas con más de un nivel, entre otras.
Pueden solicitar estas ayudas los propietarios e inquilinos –tras ser autorizados por el propietario– de viviendas situadas en la región, cuando en éstas residan habitualmente personas con un mínimo de 65 años, personas con Grado I de Dependencia o con una discapacidad reconocida de al menos el 33%, y para obras concluidas entre el 1 de agosto de 2008 y el próximo 30 de septiembre. Los interesados pueden obtener los modelos de solicitud en la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación (calle Maudes, 17), o descargárselos de la página web regional.