viernes, 14 marzo 2025
InicioMercado InmobiliarioVivienda Obra NuevaAndalucía estudia soluciones ante...

Andalucía estudia soluciones ante la eliminación de ayudas a adquirentes y promotores de VPO

Andalucía. La consejera de Obras Públicas y Vivienda, Rosa Aguilar, se ha reunido con empresarios, sindicatos y municipios para acordar una posición conjunta ante la decisión del Gobierno central de eliminar para 2011 las ayudas destinadas a adquirentes y promotores de VPO. En el encuentro, Aguilar ha transmitido a los asistentes que la Junta de Andalucía realizará «múltiples y profundas aportaciones» a la propuesta del Ministerio de Vivienda, con el fin de reorientar una medida en un área de especial importancia desde un punto de vista social y económico.

La reunión ha servido, igualmente, para que la Consejería de Obras Públicas recoja las sugerencias realizadas por los principales agentes económicos y sociales convocados, a los que Rosa Aguilar ha reiterado la apuesta del Ejecutivo andaluz con el cumplimiento del Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012 y la defensa del derecho de acceso a una vivienda digna a precio asequible.

La titular de Obras Públicas les ha explicado que la Junta de Andalucía aboga por establecer un periodo de transición que ayude a amortiguar las consecuencias que se derivarán de una eliminación inmediata de esta línea de incentivos, y les ha hecho partícipes de su compromiso por buscar fórmulas para continuar favoreciendo la financiación de los adquirentes de vivienda protegida.

En la reunión han estado presentes Francisco Toscano, presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP); Juan Aguilera, en representación de la Federación Andaluza de Empresarios de la Construcción (FADECO); Juan Pérez, de UGT, y Roberto Marín, de CCOO. Además, han asistido el secretario general de Vivienda, Suelo, Arquitectura e Instituto de Cartografía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, y el director gerente de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA), Jorge Cara.

Tras esta convocatoria, la Consejería de Obras Públicas y Vivienda continuará con la ronda de reuniones con agentes económicos y sociales para perfilar una hoja de ruta común que sirva de base en la negociación entre la Consejería y el Ministerio que decidirá la aplicación de esta medida en Andalucía.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...