Valladolid. La Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda de Valladolid (VIVA) es la primera promotora pública de Castilla y León en obtener el Certificado de Calidad Acústica en un edificio de viviendas de protección de promoción directa.
El promotor se impuso como objetivo mejorar las prestaciones en acústica de esta edificación para adelantarse y ser pionera en el cumplimiento de las normativas en acústica a nivel nacional que entraron en vigor en abril de 2009 (el Documento Básico DB HR Protección frente al ruido) y a nivel autonómico en agosto de 2009 (Ley 5/2009 del Ruido de Castilla y León) que establece parámetros aún más exigentes, con mayor control en obra y justificación con ensayos in situ al final de la misma.
Certificación acústica
La Certificación Acústica del edificio la ha realizado Audiotec, empresa especializada en ingeniería y control del ruido. Para realizar dicha Certificación Acústica, esta empresa ha aplicado su Sistema Integral de Certificación Acústica de Edificios (SICAE), una metodología para lograr la Calificación Acústica de edificios desarrollada por la propia empresa, que asegura la calidad final de la obra al establecer un control desde la revisión del proyecto básico hasta las mediciones acústicas finales, pasando por el control de ejecución de la obra.
La aplicación del DH-HR y de la Ley 5/2009 aumenta la calidad de vida de los residentes al establecer unas condiciones mínimas de diseño, construcción, mantenimiento y utilización de los edificios para reducir las molestias o enfermedades generadas por el ruido. En especial, la verificación por parte de laboratorios acreditados del aislamiento a ruido aéreo así como del aislamiento a ruido de impacto en elementos de separación horizontales entre viviendas, y del tiempo de reverberación en los recintos que lo requieran, aseguran a los habitantes de estas viviendas un confort acústico difícilmente conseguido hasta la fecha.