miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter

Memoria de Actividades del 2009 del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima)

Madrid. La Comunidad ha presentado la Memoria de Actividades del Instituto de la Vivienda de Madrid -Ivima– del 2009 cuando celebró su XXV aniversario. Se fundó en 1984 tras recibir la Administración regional las competencias en vivienda. Veinticinco años después, se ha convertido en el mayor promotor de vivienda pública del país, gestionando un parque de 42.000 inmuebles, entre viviendas en alquiler (más de 23.000), plazas de garaje y locales.

Actualmente, el instituto cuenta con más de 15.000 nuevas viviendas en marcha en distintas fases que se destinarán a los madrileños, entre ellos familias vulnerables, jóvenes, mayores, discapacitados, separados y divorciados y víctimas de malos tratos. El Instituto también prevé incrementar su patrimonio en los próximos años con los más de 4 millones de metros cuadrados de suelo de los que dispone.

El año pasado, esta promotora finalizó los trabajos de remodelación en tres barrios de la capital: San Blas (donde se ha atendido a los residentes históricos que aún quedaban con la entrega de 56 nuevas viviendas), Alto del Arenal (se entregaron 56 viviendas) y Fuencarral A (40).

El Ivima tiene entre sus objetivos la transformación urbana en 14 zonas de Madrid.  De los 14 barrios encomendados ya se han concluido 12 -Caño Roto, Comillas, Entrevías UV-4, Viña Entrevías, General Ricardos, Villaverde Cruce, Almendrales, Fuencarral B, la Ventilla, San Blas, Alto del Arenal y Fuencarral A). Estas remodelaciones han proporcionado una vivienda digna a unas  10.000 familias. Las obras en el barrio de Canillas se prevé que concluyan a lo largo de 2011 y la UVA de Hortaleza, en 2012.

Más vivienda a un precio asequible

El año pasado, el Instituto de la Vivienda entregó 926 viviendas públicas, 712 de nuevas promociones y 214 recuperadas por vía judicial -más pisos que los terminados por cuatro comunidades y ciudades autónomas españolas sumando sus iniciativas públicas y privadas (Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla). Colaboró en 15.086 viviendas protegidas que se iniciaron en la Comunidad en 2009 y en las 20.125 que se terminaron el pasado año en la región.

Las viviendas públicas entregadas se distribuyeron entre la capital (178 en Vallecas, 100 en Valdeacederas, 56 en San Blas, 56 en Alto del Arenal, 40 en Fuencarral A y 19 en San Fermín) y Torrejón de Ardoz (263). Casi 300 viviendas públicas de las entregadas formaron parte del Plan Joven de alquiler con opción a compra. fianzas de arrendamientos.

El año pasado, además, el IV incrementó en un 14% respecto a 2008 los depósitos de las fianzas de arrendamientos firmados en la región. Esta gestión aumentó en 2009 en 4.446 depósitos, de los 31.089 registrados en 2008 a los 35.535 depositados en 2009.Además, uno de cada tres nuevos contratos firmados en la región el pasado año se cerró a través del Plan Alquila, una iniciativa regional que intermedia y atiende a propietarios y demandantes de vivienda en arrendamiento.

El Ivima ha agilizado la gestión de estas fianzas abriendo dos nuevas ventanillas para estas gestiones en la Oficina de Vivienda de la calle Braganza s/n y en la Oficina de Vivienda de la Avenida de Asturias, 30, además de continuar abierta la oficina principal en la sede (Basílica, 23). En 2009 entregó además más de 1.000 nuevas plazas de garajes y locales comerciales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Alcobendas aprueba Valgrande, el nuevo barrio con 8.600 viviendas

El municipio de Alcobendas da un paso decisivo en su expansión...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...