sábado, 1 febrero 2025

Los demandantes de VPO en la Región de Murcia crece un 71 por ciento en el primer semestre

Murcia. El número de ciudadanos inscritos en el registro regional de demandantes de vivienda protegida ha aumentado durante los seis primeros meses del año un 71 por ciento con respecto al mismo período de 2009.

Según el director general de Territorio y Vivienda, Antonio Navarro, “del 1 de enero al 31 de julio de 2010 se han registrado 1.566 solicitudes para acceder a una vivienda protegida, frente a las 915 del primer semestre del año pasado”.

El director general afirmó que estas solicitudes “ya suman más peticiones que todas las recibidas en 2008”, y añadió que a esto han contribuido las medidas del Gobierno regional “para aumentar la información disponible y para acercar las ventajas del Plan Regional de Vivienda”.

Con este objetivo se puso en marcha hace unos meses el Portal Regional de Vivienda. Se trata de un potente buscador informático que pone a disposición de los ciudadanos más de 5.000 viviendas libres y protegidas en todo el territorio regional, terminadas y en condiciones preferentes de precio y financiación. El director general también subrayó como fundamental la aprobación en 2008 del decreto que permite convertir vivienda libre en protegida.

Este incremento en el número de demandantes de VPO demuestra, para Navarro, que “la vivienda protegida es un aspecto fundamental de la política social del Ejecutivo autonómico. Por eso, a pesar de los recortes del Ministerio de Vivienda, consideramos prioritario seguir destinando recursos a ayudas y subvenciones a través del Plan Regional”.

El director general apuntó que en 2009 “se iniciaron en la Región un total de 2.519 viviendas protegidas, de forma que, según los últimos datos del Ministerio, la Región es la sexta autonomía española que más VPO construye por habitante, lo que demuestra el esfuerzo inversor que se está realizando en esta materia”. Concretamente, la Comunidad se sitúa en ese apartado sólo por detrás de Madrid, Navarra, Extremadura, Asturias y Andalucía.

El director general afirmó que las demandas de los murcianos en esta materia podrán ser atendidas “gracias al incremento del presupuesto destinado a políticas de Vivienda que el Ejecutivo regional ha efectuado para la promoción de viviendas protegidas, así como para las ayudas al alquiler o la rehabilitación”.

Finalmente, Navarro recordó que otro de los factores que ha favorecido el incremento de demandantes ha sido la habilitación del proceso de solicitud a través de Internet, con firma digital.

“Este recurso simplifica los trámites administrativos, dentro de la apuesta del Gobierno autonómico por favorecer una administración electrónica”, concluyó.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...