domingo, 16 marzo 2025

La Mesa de Seguimiento Financiero del PEVR analiza el mercado inmobiliario y la financiación

Madrid. La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha presidido la segunda reunión de la Mesa de Seguimiento Financiero del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación (PEVR) 2009-2012 creada, entre otros objetivos, para analizar la evolución de la financiación de dicho Plan.  

La Mesa está configurada por las principales organizaciones del sector (AEB, CECA, AHE, y UNACC), una representación de las entidades colaboradoras preferentes, (Caja Madrid, BBVA, Ibercaja, La Caixa y Caixa Cataluña), el ICO, el Ministerio de Economía y Hacienda y la Oficina Económica del Presidente. A la reunión de también ha asistido un representante del Banco Europeo de Inversiones.

En el transcurso de la reunión, se ha presentado el informe sobre la financiación de las actuaciones del PEVR desde la celebración de la anterior reunión de la Mesa, en diciembre de 2009. Según dicho informe, los datos agregados de 1 de enero a 31 de mayo, muestran un incremento del 53,6% en el volumen de préstamos convenidos concedidos por las entidades de crédito colaboradoras, respecto al mismo periodo del año anterior.

Según la naturaleza de las entidades financieras, los bancos han incrementado su aportación a lo largo del periodo considerado en un 45,11%. Las cajas de ahorros han elevado la financiación concedida en un 37,07% mientras que las cooperativas de crédito (cajas rurales) han experimentado un crecimiento, en su volumen de concesiones de préstamos, del 118,26%. Por último, las entidades públicas han incrementado su aportación en más de un 2.300% con un aumento significativo del ICO y la entrada del Institut Catalá de Finances.

Análisis de la situación del mercado de vivienda

En la reunión de la Mesa, se ha analizado, asimismo, la situación del mercado de vivienda que “en los primeros meses de 2010 parece haber alcanzado una cierta estabilización como lo demuestran los datos de concesión de hipotecas, transacciones o precios”, ha explicado la ministra. En este sentido, se ha referido al Índice de Precios de Vivienda que ha publicado el INE que muestra que “el descenso sigue atenuándose desde la caída máxima que registró en el segundo trimestre de 2009 si bien el ajuste varía notablemente en función de la zona en la que se encuentre y del tipo de vivienda, cayendo más la nueva, influida por el stock sin vender o alquilar, que la usada”.

14 entidades colaboradoras preferentes

La Mesa también ha tenido conocimiento del borrador de la Orden Ministerial que renovará el listado de entidades colaboradoras preferentes del PEVR por su mayor grado de compromiso con la financiación de dicho Plan. Así, siguiendo los criterios establecidos, las nuevas entidades que  obtienen esta calificación son Cajamar-Caja Rural S.C.C. (Cajamar) y C.A. Bilbao Vizcaya (Bilbao Vizcaya Kutxa) al haber concedido préstamos por cuantías superiores a 75 millones de euros o haber incrementado el volumen anual de sus créditos en importes superiores a 20 millones de euros. En total, 14 bancos y cajas forman el listado de entidades preferentes.

La Mesa ha comenzado, asimismo, el estudio de las repercusiones que el nuevo mapa de cajas, puede tener en el futuro en los convenios suscritos para financiación de vivienda protegida una vez que concluya el actual proceso de reestructuración financiera que aumentará el tamaño de buena parte de las entidades colaboradoras.

Nuevas línea de financiación de vivienda protegida

Por último, en la reunión de se han analizado nuevas líneas para facilitar la promoción de vivienda protegida y rehabilitación, entre ellas, las del Banco Europeo de Inversiones para la financiación de vivienda protegida en alquiler y para obras de rehabilitación que tengan por objeto la mejora de la eficiencia energética de las viviendas. Asimismo, el presidente del ICO ha presentado a las entidades de crédito la nueva línea con la que financiará la promoción de vivienda protegida para venta, extendiendo así el programa que hasta ahora se limitaba a la promoción de alquiler protegido. 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...