martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda Obra NuevaMóstoles aprueba la iniciativa...

Móstoles aprueba la iniciativa urbanística del Planeamiento SUNC-3 para uso residencial multifamiliar

• El resultado de este trámite permitirá la aprobación inicial del PPRI del suelo a residencial multifamiliar

• El Registro de Demandantes de Vivienda y Suelo de CONCOVI es el responsable de la captación de los socios que promoverán la construcción de 550 viviendas en régimen cooperativo

El Ayuntamiento de Móstoles ha aprobado una iniciativa para la ejecución privada del Planeamiento del SUNC-3 Cid Campeador del Plan General de Móstoles, destinando 58.630 metros cuadrados para uso residencial multifamiliar, en un proyecto tutelado por el Registro de Demandantes de Vivienda y Suelo de CONCOVI, a través de su plataforma cooperopen.org.

El resultado de este trámite es la aprobación inicial del PPRI del suelo a residencial tal y como reconoce el PGOU y que permitirá la viabilización del proyecto “Residencial Lledó” que contempla la construcción de 550 viviendas en régimen cooperativo.

La promoción contará con viviendas de 1, 2, 3 y 4 dormitorios con terraza, plazas de garaje y trasteros, ubicadas en urbanización privada con amplios espacios comunes, zonas ajardinadas y piscina.

Además, todas las viviendas contarán con la máxima eficiencia y ahorro energético, con el objetivo de obtener la calificación energética A.

Residencial Lledó se promoverá bajo el modelo cooperativo, siendo una cooperativa federada en la Federación de Cooperativas de Vivienda de la Comunidad de Madrid (FCVCAM). Esto garantizará que las viviendas se autopromuevan a precio de coste y que se cumplan todas las obligaciones y derechos establecidos por la ley.

La ciudad de Móstoles, con más de 211.265 habitantes, es un municipio que, por su cercanía a la ciudad de Madrid, cuenta con una demanda creciente de vivienda. Por ello, desde el Registro de Demandantes de Vivienda y Suelo de CONCOVI, en su labor de comunicar y asesorar sobre los estudios de viabilidad favorables para el desarrollo de proyectos de viviendas, en régimen cooperativo, en diferentes zonas residenciales de la Comunidad de Madrid, ha decidido impulsar este nuevo proyecto en el municipio.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...