martes, 15 julio 2025
Newsletter

ESPIREA; inmersa en la transformación inmobiliaria de Tetuán (Madrid) con la adjudicación de 5 edificios

La compañía está llevando a cabo otros proyectos en la Comunidad de Madrid como el Hotel y Teatro Albéniz.

ESPIREA, empresa de servicios de construcción española, está altamente involucrada en el proceso de regeneración urbana del barrio madrileño de Tetuán al realizar la construcción de cinco edificios de viviendas; dos de ellos de nueva planta y los otros tres son rehabilitaciones integrales.

Los nuevos proyectos de ESPIREA impulsarán la red de espacios de Tetuán, cuyo objetivo se basa en reactivar, principalmente, el entorno a través del uso residencial y comercial. El interés de ESPIREA en ayudar a rejuvenecer uno de los barrios más estratégicos del centro de Madrid ha llevado a la constructora a abrir una sede en la zona para realizar un seguimiento exhaustivo de los cinco edificios, buscando así fortalecer la imagen de la compañía en la capital.

Con una inversión total de 15 millones de euros, ESPIREA tiene previsto finalizar las obras de Tetuán en 2023. Con esta operación, en la que ha formado parte las promotoras Emerige y ARGIS, la constructora española forma parte de la transformación inmobiliaria que, actualmente, está experimentando el distrito madrileño, generando así una renovación social y urbana.

La apuesta por una mayor accesibilidad, conservación y eficiencia energética están convirtiendo los espacios de Tetuán en zonas multiculturales, cosmopolitas y de gran interés económico al estar próximas a uno de los complejos financieros más relevantes de la capital como es Azca con grandes rascacielos y compañías empresariales. Tanto arquitectónica (con viviendas tanto de planta única como de varias alturas) como socialmente, este distrito madrileño es muy heterogéneo y ofrece oportunidades de inversión.

Bajo el paraguas de la sostenibilidad, los nuevos proyectos de ESPIREA, a través de la metodología LEAN, se caracterizan por minimizar el uso de combustibles fósiles, el uso de materiales no contaminantes para el medio físico, la racionalización de materiales utilizados y la concienciación ambiental.

“En ESPIREA estamos trabajando día tras día para reforzar el crecimiento de la empresa a nivel nacional e internacional, con el fin de ampliar nuestra presencia en el mercado para alcanzar una facturación de 100 millones de euros en los próximos años. Proyectos como la revaloración urbanística de Tetuán se suman a otros de gran envergadura que, actualmente, estamos llevando a cabo en la Comunidad de Madrid. Entre ellos, el reconocido Hotel y Teatro Albéniz de Madrid o un conjunto residencial en la zona de Madrid Río, que, sin duda alguna, están promoviendo alternativas más eficientes “, ha declarado Eugenio Sánchez-Ramade, CEO y director general de ESPIREA.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...