jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter

Grupo Trima lanza «Mirador de Arganzuela»

El último proyecto que ha visto la luz y que ya se está comercializando con un éxito rotundo es «Mirador de Arganzuela», complejo residencial de 32 viviendas en el área de Arganzuela – Planetario de la ciudad de Madrid

Es un conjunto residencial compuesto por piscina, pista de pádel, zonas comunes… En un entorno de especial valor en la capital (barrio de los metales en el entorno de la plaza de Legazpi) y en el que la demanda de proyectos de obra nueva es bastante latente.

Ubicado en la calle Cobre 3, de la ciudad de Madrid se encuentra muy cerca del entorno de Madrid Río, Matadero y a escasos 15 minutos andando de la estación de trenes de Atocha.

Diseñado bajo la colaboración de dos prestigiosos estudios de Arquitectura nacionales como son Basa y Código Arquitectura, las viviendas conjugan funcionalidad y diseño en un complejo que aprovecha brillantemente los espacios.

Desde su comercialización, iniciada a finales de Mayo de 2017, Grupo Trima tiene reservadas la mitad de las viviendas, lo que confirma el acierto en la concepción del proyecto, ofertando un producto orientado a familias que buscan fundamentalmente hogares de 3 y 4 dormitorios. Otra tipología también que ha tenido gran aceptación es la del bajo con jardín, que posibilita al inquilino tener un espacio privado más allá de las clásicas estancias de un hogar.

Los orígenes del Grupo Trima se remontan al año 1990, hace ya más de 25 años.

Sus comienzos se desarrollaron en el País Vasco, en el ámbito de la consultoría inmobiliaria. Fundamentalmente, los servicios iban dirigidos a atender las necesidades de clientes de distintos segmentos que en ese momento estaban activos en el mercado inmobiliario: Administraciones Públicas, propietarios de suelo, promotores de viviendas, inversores, fondos de pensiones, administradores de fondos ajenos, etc.

Los primeros años fueron la historia, fueron de un gran éxito empresarial. La implementación de nuevos métodos de comunicación, la dedicación jurídica al urbanismo, la profesionalización de la intermediación y la fidelización de clientes hizo que, en un periodo relativamente corto, el Grupo se consolidara como referente inmobiliario y que en las postrimerías del siglo pasado contara en plantilla con más de cuarenta profesionales, entre los que figuraban arquitectos, abogados, economistas, ingenieros de caminos, etc…

El Grupo comenzó una fuerte expansión geográfica por diversas provincias, entre las que destacan Vitoria, Bilbao, San Sebastián, Madrid, Santander, Logroño, Burgos, Murcia y Almería.

Afianzada la actividad consultora y aprovechando sus contrastados conocimientos en la búsqueda y selección de suelo, así como su capacidad constructora y de obtención de financiación bancaria, el Grupo dirigió sus esfuerzos a la actividad de promoción de viviendas. Fueron años de mucho esfuerzo empresarial, pero con muy buenos resultados.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...