miércoles, 30 abril 2025
Newsletter

Solo se piden visados para 98 viviendas nuevas al día

La Sareb, los bancos, los promotores más atrevidos y, sobre todo, toda esa cohorte de adláteres que merodean en torno al sector inmobiliario y que llevan desde hace siete años aludiendo al final del ajuste, tanto en precios como en actividad, se topan con la cruda realidad de los datos cada mes.

Esa que dice, por ejemplo, que en España entre enero y mayo se han solicitado visados para construir 98 viviendas nuevas cada día, y no todas acabarán en obra. O sea, que promover, lo que se dice promover, sigue sin promoverse prácticamente nada. No parece que, al menos de momento, esa puesta en carga anunciada por el banco malo, de terminar o iniciar más de 3.000 viviendas durante el presente ejercicio se esté llevando a cabo.

Los datos son los que son, y vienen a decir que la obra nueva residencial está lejos de ajustarse. Desde los 865.561 visados concedidos en 2006, cuando España construía más viviendas que toda Europa junta, el ajuste no ha parado de producirse. Fueron 651.427 los visados para inicio de obra nueva concedidos en 2007, 264.795 en 2008, 110.849 en 2009, 91.662 en 2010, 78.286 en 2011, 44.162 en 2012 y 33.869 en 2013.

Y en 2014, la cosa no empeora –ya más parece difícil– pero tampoco mejora. Apenas se mueve respecto al año pasado. Los últimos datos conocidos sobre la construcción residencial en España siguen ahondando todavía más en la tremenda crisis en la que se halla inmersa.

Entre enero y mayo los visados solicitados para construir nuevas viviendas cayeron un 3,1% en los cinco primeros meses de 2014 en comparación con el mismo período de 2013, hasta situarse en 14.944 solicitudes, con lo que marcan así un nuevo mínimo para este período. Si bien, se trata de una reducción inferior a la del 8,8% registrada un mes antes, según datos del Ministerio de Fomento.

En el mes de mayo se pidieron 3.264 visados para edificar casas, lo que arroja un incremento del 9,4% en comparación con el mes anterior. Casi dos tercios del total de visados solicitados corresponden a viviendas construidas en bloque, que sumaron 10.045, un 3,8% menos respecto a los cinco primeros meses de 2013.

Las 4.890 autorizaciones restantes fueron para edificar viviendas unifamiliares, una cantidad similar a la registrada entre enero y mayo de 2013. De enero a abril de 2014 también se solicitaron 9.364 visados para reformar o restaurar viviendas, lo que arroja un ligero repunte del 1,5% en comparación con el mismo período de 2013. Por contra, el número de demandas de autorización para ampliar viviendas cayó un 11,4%, hasta las 709.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Estas son las profesiones mejor pagadas en construcción y real estate en 2025

La Guía Salarial 2025 de LHH Recruitment Solutions revela un panorama...

Aumenta el interés de inversores de EE.UU. por Madrid y la costa española

La nueva etapa política en Estados Unidos ha reactivado el apetito...

Cortar la casa en dos: claves del nuevo convivir

En una sociedad donde la convivencia adopta nuevas formas, la arquitectura...

Remax Magic inaugura nuevas instalaciones en Palma de Mallorca

La oficina REMAX Magic, con tres años de trayectoria dentro de...

Ayupivot transforma el acceso con puertas pivotantes de gran formato

Grupo Ayuso lanza Ayupivot, un innovador sistema de puerta pivotante que...

El coste medio de un ciberataque supera los 200.000 euros para una pyme

En un contexto donde la digitalización del mercado inmobiliario avanza sin...