jueves, 16 enero 2025

Los visados de obra nueva para la construcción de viviendas cae un 7,4% hasta marzo

Madrid. Los fríos datos estadísticos del Ministerio de Fomento han arrojado el enésimo jarro de agua fría sobre el maltrecho sector inmobiliario, al certificar que los visados de obra nueva para la construcción de viviendas ha retrocedido un 7,4% durante el primer trimestre de 2011 respecto al mismo periodo de 2010, de 23.559 viviendas entonces a las 21.807 de ahora. De seguir la tendencia registrada en los tres primeros meses de 2011, estaríamos a final de año en apenas 85.000 unidades, un 9% menos que en 2010.

Esta cifra es la más baja contabilizada en un primer trimestre desde el año 2000, cuando comenzó el histórico, y contrasta con el máximo de 217.218 visados de los tres primeros meses de 2007. La caída llega después del aumento experimentado en los dos primeros meses del año, cuando la autorización para construir nuevas casas aumentó un 7,5 %. En marzo se visaron 6.840 inmuebles, el 29,1% menos que los 9.653 del mismo mes de 2010.

A la vista de los datos publicados, sólo Madrid, País Vasco, Navarra, Canarias y La Rioja son las únicas comunidades donde aumentan los visados. En el resto, los descensos son pronunciados, sobre todo en Murcia con un 83%, donde la situación amenaza con dejar en quiebra a todo el sector de la promoción y construcción inmobiliaria. Entre enero y marzo sólo se visaron 252 viviendas, un 87% menos que en el mismo periodo de 2010, cuando fueron 1.474.

Otros enclaves turísticos del litoral mediterráneo, como la Comunidad Valenciana, Andalucía y Baleares siguen con la actividad en declive progresivo. En Baleares sólo se lograron visar 352 viviendas, un 31% menos. En la cornisa cantábrica, tanto Asturias como Cantabria también se apuntan fuertes retrocesos, del 60% y del 68%, respectivamente.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

El Gobierno corrige sin concretar las políticas de vivienda impulsadas hasta ahora

El Gobierno apuesta por medidas que corrigen las políticas impulsadas hasta...

El mercado inmobiliario no puede permitirse más declaraciones de intenciones

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias, José María...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...

Nueva planta de tratamiento de materia orgánica en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha Los Cantiles, una...

Madrid entrega más de 2.000 viviendas de alquiler con el Plan Vive en 2024

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito significativo en 2024...