miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Vía libre a 3.874 viviendas en la Comunidad Valenciana, de ellas 1.721 protegidas

Valencia. El último Consejo de Gobierno de la Generalitat Valenciana ha dado vía libre a varios planes parciales de urbanismo que permitirán la construcción de 3.874 viviendas, de las que 1.721 estarán acogidas a algún tipo de protección pública. En el municipio de El Campello, el sector Terrazas de las Lomas comprende 334.000 m2 de superficie y prevé la construcción de 664 viviendas, de las que 166 serán de protección pública. El plan  también prevé la ejecución de las obras del nudo de enlace en la carretera N-332, y la adecuación de la zona verde de 3.000 metros cuadrados colindante con el sector.

Asimismo, la Comisión Territorial de Urbanismo de Alicante ha aprobado, en el municipio de Sant Joan d’Alacant, el Plan Parcial de La Princesa, un sector de 225.000 m2 que prevé la construcción de 880 viviendas, de las que 88 serán de protección pública. Asimismo, la Comisión Territorial de Urbanismo ha dado luz verde, en la localidad de Tibi, una modificación Puntual de las normas subsidiarias para permitir reservar suelo destinado a 240 viviendas protegidas.

La actuación de mayor calado aprobada por el Consell, presidido por Francisco Camps, ha sido la aprobación del plan parcial Molí d’Animeta, dentro del término municipal de Quart de Poblet. La iniciativa incluye la construcción de 2.330 viviendas, de las que 1.165 son de protección pública. El acuerdo ratificado por el Consell había sido adoptado previamente en la Comisión Territorial de Urbanismo de Valencia, reunida el pasado 26 de noviembre. Ordena una superficie de 270.000 metros cuadrados de suelo urbanizable residencial en la que se construirán nuevas viviendas.

Asimismo, el plan integra asimismo el Bien de Interés Cultural (BIC) de la Acequia de Mislata y su entorno. En cuanto a las dotaciones, se establecen 102.358 metros cuadrados para parques y jardines; 45.910 metros para nuevos equipamientos y 75.934 metros para la construcción de viales.

Por último, el Consell permitirá la construcción de 62 nuevas viviendas de protección pública en el municipio de Viver. La previsión de nuevas viviendas protegidas en Viver se incluye en la Modificación Puntual de las Normas Subsidiarias de este municipio, aprobada por la Conselleria de Medio Ambiente, en las que se amplía la reserva de suelo en el municipio para la construcción de viviendas de protección pública.
 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...