miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

Jones Lang LaSalle lanza “Retail 2020”, portal web destinado a ser el epicentro del sector

Madrid. La consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle ha lanzado Retail 2020, un estudio acerca del cambiante panorama mundial del sector del retail durante los próximos diez años mediante la creación de un sitio web diseñado para ello. El informe abarcará los factores que se espera impactarán en este mercado en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África) hasta el año 2020, incluidos los cambios económicos, tecnológicos, demográficos y culturales. Asimismo, se pregunta: ¿qué les depara el futuro a sus principales actores y cómo lograrán mantenerse a la cabeza?

Luis Íñiguez, director de la división de Retail de Jones Lang LaSalle, explica: “Durante los próximos diez años, el mercado pasará por un periodo de cambios significativos. Ya sea para el propietario o el inquilino, el arrendador o el operador, las condiciones serán más difíciles en los diez próximos años. No obstante, existirán grandes oportunidades para aquellos que sepan combinar acciones enérgicas con decisiones acertadas”.

Retail 2020 explora la forma que tomará este mercado en el futuro, cubriendo sectores, ubicaciones, formatos, ofertas y geografía, además de rentabilidades (crecimiento, costes y modelos de negocio), y será lanzado en una serie de episodios comenzando el pasado viernes. La meta de Retail 2020 es brindar unas perspectivas acertadas acerca del futuro del retail en Europa.

Jones Lang LaSalle y el portal web Retail 2020 esperan liderar el debate de la industria del retail acerca de su futuro y las implicaciones que tendrá en el mercado inmobiliario, pero además ofrecerán blogs, vídeos, noticias, encuestas interactivas y perfiles de clientes.

Retail 2020 continúa lo comenzado por el informe Retail Futures 2010, publicado hace diez años por Jones LaSalle, el cual predijo con éxito muchas de las causas que dieron forma al mercado del retail y del consumo entre 2000 y 2010.

Íñiguez asegura: “A medida que salimos de la recesión, el sector del retail continuará siendo parte significativo de la economía no sólo haciéndola crecer, sino también creando empleo y un nuevo ambiente dinámico para los consumidores. A través de este proyecto, nos involucramos con los actores clave del sector, discutiendo nuestras predicciones del mercado en EMEA e incluyendo asuntos tales como el desplazamiento del balance de poder a favor del consumidor, la creciente importancia de los mercados del este y de la expansión transoceánica, y el comercio online”.
 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...