miércoles, 16 abril 2025
Newsletter

Las ventas de los centros comerciales aumentan un 3,2%

Cataluña lidera el incremento de la facturación, con un crecimiento del 6,1%

Las tiendas de ‘speciality retail’ (9%), la electrónica (7,6%) y los servicios (6,7%) registran los mayores aumentos de ventas

Las ventas y afluencias de los centros comerciales han aumentado un 3,2% y un 3,7%, respectivamente, en los primeros cuatro meses del año en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta es una de las principales conclusiones del Retail Index elaborado por CBRE en base a los datos de los 59 centros comerciales gestionados por el área de Property Management en España y Portugal. En abril, la ocupación de los activos ha alcanzado el 89,9%.

Cataluña ha liderado el incremento de las ventas con un 6,1% y un aumento del 2,3% de las afluencias. “Esta diferencia tan acusada entre el aumento de la facturación y el número de visitantes se explica por el crecimiento del gasto medio de los consumidores de los centros comerciales”, ha asegurado Head of Retail Iberia de CBRE, Paul Santos.

El mayor incremento en el número de visitantes se ha registrado en los centros comerciales del sur de España, con un 7,9%, y un crecimiento de las ventas del 3,8%. Los centros comerciales del norte de España también han aumentado su facturación (2,7%), así como los de Madrid (2,3%) y la Zona Centro – Levante (2,1%), aunque en menor proporción.

Por tipología, los centros comerciales con un gran componente de ocio han registrado los mayores incrementos de ventas, con un 9,6%, y un aumento de las afluencias de un 8,8%. A estos les siguen los centros urbanos, con crecimientos del 6% y el 7,1% en las ventas y el número de visitantes, respectivamente.

Dentro de los centros comerciales, las actividades que han registrado mayores incrementos en la facturación han sido el speciality retail* (9%), la electrónica (7,6%) o los servicios (6,7%). Las tiendas deportivas y de ocio, en cambio, han caído entre enero y abril en comparación con el mismo periodo del año anterior, con descensos del 1,8% y 3,7%, respectivamente.

En este periodo, las rentas se han mantenido estables en los niveles de 2023, sin prever variaciones notables al menos durante los próximos doce meses.

Tendencia al alza en Portugal

Los centros comerciales de Portugal también han incrementado sus ventas y afluencias entre enero y abril, por encima de los aumentos registrados en España. De hecho, el número de visitantes ha crecido un 7,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, y la facturación, un 6,2%. Con todo, los centros comerciales han alcanzado una ocupación del 95,9%.

En este caso, el incremento de las ventas ha estado impulsado por el crecimiento de la facturación en las tiendas de ocio (19,7%), seguidas de alimentación (13,4%) y speciality retail (10,2%). Las actividades con un menor incremento en su facturación han sido las deportivas (3,2%) y las electrónicas y de decoración (3,4%).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...