martes, 30 mayo 2023

Más del 76% de los consumidores reconoce sentirse más feliz tras visitar un centro comercial

El 88% de los clientes de los centros comerciales (prácticamente nueve de cada diez) asegura ser más feliz si compra en tienda o establecimiento físico que si lo hace online, según se desprende de los resultados del primer «Informe de la Felicidad» de Cushman & Wakefield. Esta conclusión se produce en plena era de la digitalización y el auge del e-commerce, y el estudio también puntualiza que el porcentaje de mujeres que son más felices si compran físicamente (90%) es superior al de hombres (83%).

El sondeo ha sido realizado por la consultora inmobiliaria sobre una muestra de 4.918 personas en 13 centros comerciales españoles -Berceo, Espacio Torrelodones, Intu Asturias, Islazul, Parque Comercial Abadía, AireSur, Ferial Plaza, Imaginalia, L’Aljub, Parque Corredor, Ruta de la Plata, Sexta Avenida y Moraleja Green-. Cushman & Wakefield analiza la felicidad de los encuestados a través de diferentes variables como los hábitos de consumo, la economía, el trabajo o las relaciones, entre otros aspectos. La franja de edad más significativa es la comprendida entre los 35 y los 45 años, con un 39% del total, y la mayoría de los encuestados son mujeres (68%).

Más de la cuarta parte de la muestra (el 76,3%), reconoce sentirse más feliz después de visitar un centro comercial, y esta situación es especialmente mayoritaria en los encuestados más jóvenes, de entre 18 y 25 años, con un 81,7% (ver gráfico inferior). Sólo el 23,3% de los sondeados aseguró no ser más feliz tras realizar esta visita. En términos generales, al 71,5% de la muestra le genera felicidad ir de compras, especialmente a las mujeres (80%, frente al 56,5% de hombres).

- Advertisement -

La suma de ocio, restauración y moda, clave para la felicidad

La oferta de moda es la que hace sentirse más felices a los consumidores (36,5%), seguida por el ocio y la restauración (28,2%) y, como era previsible, las mujeres eligen especialmente la oferta de moda (43,9%), y los hombres, el ocio y restauración (38,3%). Los eventos y experiencias logran un 25,2% de votación, mientras que los servicios gratuitos alcanzan el 10,1%.

El 89,3% de los encuestados declara sentirse «muy feliz» (26,8%), «bastante feliz» (34,7%) o «moderadamente feliz» (27,8%) en su trabajo, y sólo el 10,7% declara ser «poco feliz». El 72,5% elige la salud como lo más importante para ser feliz, frente al amor (22,5%) y el dinero (4,4%). Más del 96% de los encuestados por Cushman & Wakefield se considera feliz, de los cuales el 75% asegura ser «muy feliz» o «bastante feliz». Sólo el 3,31% de la muestra declara sentirse «poco feliz». Además, los jóvenes aseguran que cada vez se ríen más en un porcentaje superior al de los adultos (57% de los sondeados de entre 18 y 25 años, frente al 39,4% de más de 45 años).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El euríbor roza el 4% en mayo y dispara las cuotas de las hipotecas variables

No hay descanso para los que tienen firmada una hipoteca variable....

Fianza, contrato indefinido y rentas que tripliquen el valor del alquiler

• El 40,9% de los inquilinos en España están dedicando el...

Renovar los arrendamientos verdes es fundamental para impulsar la descarbonización

La colaboración entre propietarios e inquilinos es esencial para alcanzar los...

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...