Fueron muchos los que en 2007, poco antes de que estallara la burbuja inmobiliaria en España y cuando todavía las rentabilidades resultaban jugosas, se sorprendieron al anunciar el Deustche Bank que decidía poner tierra de por medio en sus inversiones inmobiliarias en España.
Un informe de su entonces responsable de la filial inmobiliaria en España y Portugal, Ismael Clemente -el hoy presidente de la socimi Merlin- fue clave para tomar esa decisión. Vendieron a un fondo de Singapur el hotel Arts de Barcelona por 170 millones de euros, y dejaron atrás una etapa de grandes plusvalías.
Hace dos años, la compra de un paquete de créditos a varias inmobiliarias en apuros, con garantías colaterales interesantes, supuso el retorno de la entidad germana al sector inmobiliario español. Una estrategia que ahora acaba de rubricarse a lo grande con la adquisición, por casi 500 millones de euros, del centro comercial Diagonal Mar, en Barcelona.
El vendedor, el fondo estadounidense Northwood Investors, está que no se lo cree. Pagó hace apenas tres años poco más de 150 millones, y ahora lo traspasa por el triple de lo pagado. Estos son negocios y lo demás son tonterías. Se lo compró a Nama, el banco malo irlandés, con lo que consigue 335 millones de beneficio, tras una revalorización del centro comercial del 230%.
Diagonal Mar tiene una superficie alquilable de unos 90.000 metros cuadrados, con una ocupación media desde su apertura del 98%, y recibe unos 17 millones de visitantes al año. En total, 200 comercios y 4.800 plazas de aparcamiento. Deutsche AM planea invertir más de 30 millones en la remodelación interna y externa del centro para la creación de un nuevo espacio dedicado a la moda.
Ahora, para sacar más lustre a esta cuantiosa inversión, la entidad germana tiene previsto invertir hasta 2020 otros 30 millones de euros para remodelar y renovar esta gran superficie.
El espacio adquirido por el banco alemán corresponde a los 60.400 metros cuadrados que hasta ahora pertenecían a Northwood. Los 27.100 metros cuadrados restantes son propiedad del hipermercado Alcampo.
Bajo el techo de este centro comercial, situado al final de la avenida Diagonal, tiene cobijo grandes marcas como Media Markt, Fnac, Zara, Primark, H&M y la cadena de cines Cinesa, la cadena de salas cinematográficas que acaba de adquirir Wanda, el holding chino que preside Wang Jianlin, el magnate que acaba de firmar una opción de compra por el Edificio España de Madrid al grupo Baraka, presidido por el murciano Trinitario Casanova.