martes, 1 julio 2025
Newsletter

Madrid limita a una declaración responsable el requisito para abrir un negocio

El proyecto definitivo de la nueva Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas en la ciudad de Madrid ha sido aprobado por la Junta de Gobierno. Solo queda un trámite más: su ratificación en el próximo Pleno de la Corporación municipal. Cuando entre en vigor, bastará una declaración responsable para emprender un negocio en la capital española.

El Gobierno municipal que lidera Ana Botella propicia con esta nueva normativa el impulso y el fomento de la actividad económica, y por tanto la creación de empleo, a través de la simplificación de procedimientos administrativos y urbanísticos y de la eliminación de trabas administrativas.

Esta Ordenanza se basa en dos pilares básicos. Uno, la simplificación de procedimientos sujetos a intervención municipal, pasando de los cinco que regulaba la OGLUA a dos, la declaración responsable, por un lado, y el procedimiento de licencia y la opción que asiste al ciudadano de acudir, voluntariamente, a una entidad privada colaboradora para tramitar su solicitud o acudir, directamente, al Ayuntamiento de Madrid.

En este sentido, la declaración responsable pasa a ser el medio de intervención administrativa general, facilitando que el ciudadano pueda comenzar el ejercicio de su actividad con la mera presentación de la declaración responsable, sometiendo esa actividad ya instalada al posterior control municipal. El procedimiento de licencia queda reservado para reducidos supuestos en que esté justificada su exigencia por razones de seguridad, salud pública o protección del medio ambiente.

Una vez finalizado el periodo de información pública y examinadas las alegaciones recibidas, se aprueba el proyecto definitivo y se remite al Pleno para su tramitación, según lo dispuesto en su reglamento orgánico.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...