viernes, 25 abril 2025
Newsletter

Una ‘flagship store’ del Real Madrid en Gran Vía

Madrid. Seguramente la Gran Vía madrileña siga siendo una de las grandes arterias de España más frecuentada por los viandantes. No hay más que darse una vuelta por ella para corroborarlo. Aunque, esa misma experiencia sirva para comprobar que también aquí la crisis está haciendo estragos. 25 de los 198 locales comerciales están cerrados, el doble que hace un año.

Además, solo quedan 13 referentes del comercio tradicional. El resto de la avenida ha sido engullida por las franquicias de comida rápida, grandes superficies de ropa y tiendas de ‘souvenirs’.

Entre los comercios cerrados, hay tiendas que llevaban abiertas desde mediados del siglo XX, otras están liquidando sus artículos, y también tienen la persiana bajada inmuebles que albergaban salas de espectáculos. El Palacio de la Música se iba a reabrir como auditorio, pero la operación fracasó por la crisis de Bankia y ahora podría convertirse en una gran superficie textil.

Tras este cambio de imagen, los precios y la liberalización de horarios comerciales. Un negocio familiar no puede pagar semejante alquiler ni abrir todos los días, se quejan los comerciantes tradicionales. Y es que el precio del suelo es de los más elevados de Madrid, y no deja de subir, con lo que solo pueden acceder al alquiler o compra de un local las grandes empresas.

El año pasado, con motivo de la celebración de su centenario, hubiera sido un buen momento para abordar su renovación, con proyectos novedosos de reforma, recuperación del tejido comercial y devolver a la zona su referencia cultural y urbanística. Pero no se hizo.

Urbanistas y arquitectos presentaron ideas como soterrar el tráfico, crear un ancho bulevar, reutilizar las azoteas plantando jardines en ellas o convertir la avenida en un escenario para actos públicos, pero todo quedó en nada.

Ahora, en uno de esos locales vacíos, el situado en el número 31, se va a instalar una de las tiendas que, a buen seguro, concentrará la llegada de muchos visitantes. Será el ‘flag store’ proyectado por el Real Madrid.

Una macrotienda de dos plantas, con 560 metros cuadrados, que será gestionada por la empresa Áreas, dedicada al desarrollo de restauración y retail. Un grupo que ha firmado un acuerdo con el club presidido por el renovado presidente Florentino Pérez, que se sumará a otra tienda a ubicar en la calle de Goya, en el barrio de Salamanca.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...