miércoles, 19 febrero 2025

Los locales comerciales de las calles principales resisten frente al ajuste de precios

Madrid. El estudio del Mercado de Locales Comerciales, realizado por la consultora inmobiliaria Aguirre Newman, indica que Madrid y Barcelona continúan entre los 20 primeros puestos del ranking de ciudades con las rentas unitarias en las vías “prime” más elevadas del planeta. Ambas comunidades autónomas han registrado un comportamiento positivo, durante el último año, en comparación con los principales mercados internacionales.

En los locales Comerciales de Madrid, los precios de alquiler han mantenido un comportamiento heterogéneo en las diferentes zonas analizadas, tendencia que permanece desde 2010. Mientras que en los ejes más “prime” se han registrado ligeros incrementos, cercanos a la estabilización; en los ejes secundarios, los ajustes están en torno al 6%. En los ejes comerciales, por su parte, la ligera variación de los precios se ha consolidado en un 2%. En el estudio se destaca que, por segundo año consecutivo, la calle Gran Vía presenta el mayor incremento de los precios unitarios.

En lo que sí coinciden todos los ejes analizados es en que la tasa de disponibilidad del mercado madrileño se ha elevado en un 5,7% de media. El alza ha sido impulsada por el notable incremento de la superficie comercial disponible en los ejes secundarios, que han pasado de una tasa de desocupación de un 5,5% a un 8,1% a lo largo del periodo 2011. En el resto de los ejes, la disponibilidad “prime” se ha ajustado en un 0,3% y en los secundarios un 0,7%. Sin embargo, es importante resaltar que la calle Preciados permanece como la única del mercado “High Street” de la ciudad que no cuenta con locales comerciales disponibles.

El sector económico que ha demostrado tener una actividad comercial más dinámica en la capital es la “hostelería”.

Como ocurre desde 2010, esta actividad ha experimentado un importante incremento en cuanto a su representatividad, lo que le ha permitido alcanzar el 40% de las peticiones de espacio registradas. Los “artículos de lujo”, por su parte, han vuelto a reaparecer en la demanda para la actividad durante los últimos 12 meses.
Con respecto a los precios de venta (en inversión), el mercado de Madrid han mantenido la misma tendencia que los precios de alquiler, comportándose de manera heterogénea en las diferentes tipologías de ejes analizados.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Barcelona construirá 424 viviendas protegidas en la Marina del Prat Vermell

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado definitivamente el proyecto de reparcelación...

Valencia lanza una aplicación para consultar ayudas por la dana

La Generalitat ha puesto en marcha una nueva aplicación que permite...