martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Los fondos inmobiliarios de Sonae Sierra, los más sostenible de Europa según el ranking GRESB

Madrid. Sonae Sierra, el especialista internacional en centros comerciales, ha sido reconocida por GRESB (Global Real Estate Sustainability Benchmark) como la compañía con los fondos inmobiliarios más sostenible de Europa y tercera a nivel mundial.

GRESB Foundation es una iniciativa puesta en marcha por algunos de los mayores inversores institucionales del mundo, líderes académicos y miembros destacados del sector inmobiliario. GRESB elabora anualmente un ranking de fondos y  empresas del sector inmobiliario más comprometidas con el medio ambiente. Este año más de 340 fondos y compañías, con activos inmobiliarios valorados en cerca de 1 billón de euros, han proporcionado a la institución información sobre su gestión medioambiental y sobre los proyectos que llevan a cabo.

El ranking reconoce la estrategia del portfolio de Sonae Sierra en materia de sostenibilidad, con una visión que aúna medidas medioambientales, sociales y de rentabilidad económica. Para ello, la empresa fomenta iniciativas destinadas al ahorro de recursos que a su vez suponen una reducción de costes, como la electricidad o el agua. Con esta filosofía, Sonae Sierra trata de alentar a un mayor número de organizaciones a adoptar una postura más firme en favor del medioambiente. Así, busca la obtención y medición de resultados tangibles, que pongan de manifiesto que el cuidado de nuestro entorno es una actividad rentable para las empresas.

En materia de eficiencia energética, Sonae Sierra ha reducido su consumo de electricidad por metro cuadrado en las zonas comunes de sus centros comerciales en un 30% desde 2002. Las medidas de eficiencia energética implementadas en cada centro comercial han supuesto un ahorro de alrededor de 105 millones de kWh de electricidad, equivalente a 9 millones de euros en costes, en 2010. Además, la compañía ha reducido un 60% las emisiones de gases de efecto invernadero (toneladas por m2 de SBA) desde 2005”.

Para Pedro Caupers, miembro del consejo y responsable de Investments and Asset Managent de Sonae Sierra, considera “el reconocimiento obtenido por nuestros fondos como los más sostenibles de Europa demuestra que nuestro compromiso en responsabilidad corporativa nos permite tomar la iniciativa en un área que irá cobrando importancia de forma progresiva para los inversores inmobiliarios. Confiamos en que seremos capaces de continuar creando valor en nuestra cartera a través de esta vía. El éxito de Sonae Sierra radica en la implementación de la estrategia Planificar-Hacer-Verificar, que permite a la compañía realizar un proceso de revisión y mejora continua del sistema. Sonae Sierra establece cada año un plan de RC integrado en su estrategia general, con unos objetivos medibles y cuantificables bien definidos, lo que nos permite que todos los niveles de la compañía trabajen para su consecución”.

En el ranking mundial Sonae Sierra ha obtenido el tercer puesto, precedida por las empresas australianas Commonwealth Property Office Fund e Investa Office Portfolio, que ocupan la primera y segunda posición respectivamente. En los diez primeros puestos del ranking únicamente aparecen dos empresas europeas, un dato que ratifica el liderazgo de Sonae Sierra en el continente en materia de sostenibilidad.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...