Lisboa. Sonae Sierra, el grupo empresarial especializado en la promoción de centros comerciales, ha obtenido un beneficio neto de 13,2 millones de euros, muy por encima de los tan solo 648.000 euros logrados en el mismo periodo de 2010. La variación positiva de la utilidad neta se debió a un aumento del 1% de la red directa y una mejora del 44% de la eficiencia operativa de los activos, para reducir al mínimo los efectos de un comportamiento negativo las tasas de capitalización tanto en Portugal como en Grecia.
Durante el segundo trimestre se destaca como principal evento el inicio de la construcción de un nuevo centro comercial en Solingen, Alemania, con una inversión de aproximadamente 120 millones euros. Para desarrollar este nuevo proyecto, Sonae Sierra ha establecido una asociación con el Programa MAB de Desarrollo, participando en ella al 50%.
También hubo un fortalecimiento y el aumento de la actividad de prestación de servicios a terceros, con la firma de dos contratos de prestación de servicios de marketing para centros comerciales y Vitantis dom Mall Plaza en Rumania. En España, Sonae Sierra ha reforzado su presencia con la firma de un contrato para el Retail Park Carcaixent. Italia se hizo cargo de la gestión y comercialización del centro comercial Le Isole, ubicada en Piamonte.
La estrategia de rotación ha provocado la caída en las inversiones inmobiliarias en comparación con 2010, al vender dos centros en España (El Rosal y Eboli Plaza) y la salida a bolsa de Sierra Brasil. Estas ventas y la oferta pública inicial condujo a un descenso del 6% de los ingresos directos de las inversiones, que pasó de 109,7 millones en el primer semestre de 2010 a 103,2 millones.
El EBITDA disminuyó un 4% durante el mismo período, de 55,6 millones de euros en comparación con los 57,9 millones registrados en el mismo periodo de 2010, que refleja el aumento de la eficiencia producida por los esfuerzos de contención de costos en todas las áreas de la empresa.
La cartera global gestionado por Sonae Sierra tuvo un impacto positivo en el primer semestre de 2011 respecto al mismo periodo de 2010, con ventas de los minoristas crecen un 0,9% sobre una base comparable. La tasa de ocupación global de la cartera fue del 96,5%, un 0,3% en el primer semestre de 2010, un buen resultado en la actual situación económica.