miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

Chamartín analiza las ofertas recibidas por el conjunto de centros comerciales Dolce Vita

Madrid. “Han existido ofertas y siguen llegando periódicamente. Sin embargo, la compañía no tiene necesidad de deshacerse de estos activos a cualquier precio. Las rentas, aunque se han corregido a la baja, dan para seguir pagando los intereses de la deuda que tiene asociada cada centro, por lo que no hay ninguna urgencia”. Quien así se explica es Carlos Cutillas, presidente de Inmobiliaria Chamartín, sobre las ofertas que está recibiendo para vender Dolce Vita.

Inmobiliaria Chamartín se adentró en el segmento de centros comerciales en 2006 cuando pagó 500 millones de euros al grupo portugués Amorim por su división inmobiliaria. A partir de ese momento, nuevos centros fueron añadiéndose hasta convertir a Chamartín en el primer operador español de grandes superficies.

Ante las dificultades financieras sobrevenidas, se intentó que otros socios inversores aportaron capital al proyecto para seguir su andadura, y ante la falta de interés quedó abierta la posibilidad de vender. La venta de Dolce Vita menguaría en unos 100 millones de euros los ingresos anuales, pero permitiría eliminar parte de la deuda, sobre todo esos aproximadamente 80 millones, algo más del 50% de los que vencen en 2011.

La marca Dolce Vita, matriz de la unidad de negocios de Retail del Grupo Chamartín, alía la vertiente del negocio con la creación de las zonas recreativas dirigidas a los invitados, distinguiéndose por el envolvimiento con las comunidades y la primacía otorgada a las cuestiones de Sostenibilidad.

La actividad de Chamartín en Portugal se centra básicamente en la explotación y promoción de activos en tres áreas del negocio inmobiliario: residencial, oficinas y centros comerciales, que representan actualmente cerca del 70% del ‘Gross Asset Value’ del porfolio de Chamartín en el país vecino.

 

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...