Burgos. Durante su visita institucional a la localidad burgalesa de Miranda de Ebro, los Príncipes de Asturias, acompañados por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, han inaugurado el Parque Empresarial «Ircio Actividades«, que situado en la zona sureste del término municipal de esta localidad, cuenta con una localización estratégica y supone una de las grandes apuestas industriales del Ejecutivo autonómico.
El nuevo Parque Empresarial, que dispone de más de 2.496.000 metros cuadrados de superficie para albergar 243 parcelas, ha supuesto una inversión total por parte de la Junta de Castilla y León de 96.952.773 euros, que incluye, además de la urbanización, los terrenos, la construcción del puente sobre el río Ebro y del vial de acceso al Polígono, además de la subestación eléctrica.
Apoyo específico a la implantación empresarial
Las parcelas de Ircio saldrán a la venta a un precio muy competitivo y con una novedosa fórmula financiera que pretende facilitar al empresario la adquisición de suelo y que esto no sea una barrera para iniciar nuevas inversiones.
De esta forma las empresas solo tendrá que abonar el 40% del precio de la parcela estableciéndose para el resto del coste un plan de financiación a 5 años máximo sin coste adicional y que se adaptará a las necesidades particulares de cada empresario.
Además la Junta de Castilla y León primará los proyectos inversores en la zona con 5 puntos adicionales con el objetivo de animar la atracción de nuevos inversores.
Por último la Consejería de Economía y Empleo, a través de la ADE, ha destinado desde principios del mes de octubre a un profesional con titulación superior para asumir de forma exclusiva y a tiempo completo las necesidades de las empresas y los nuevos proyectos empresariales que se pongan en marcha o que quieran crecer en Miranda de Ebro y su entorno.
La denominación «Ircio Actividades» hace referencia al nuevo concepto de espacio empresarial, donde además de actividades industriales se ha reservado un espacio logístico y un área tecnológica. Así, el Parque Empresarial cuenta con:
Área de Actividad Logística:
Una superficie destinada de 398.094 m2 que dispone de acceso directo a la línea de ferrocarril Miranda-Zaragoza, permitirá racionalizar y planificar los flujos de mercancías, la gestión de compras, el almacenaje de productos de las empresas del sector logístico que se implanten.
De este modo, se pretende generar sinergias entre las empresas, que permitan el abaratamiento de sus costes, lo que redundará en una mayor competitividad.
Área de Actividad Tecnológica (Espacio de Innovación):
Cuenta con 53 parcelas -con tamaños desde 2.272 m2 hasta 5.308-, con la posibilidad de agrupar según necesidades, donde empresas generadoras de I+D+i puedan desarrollar sus proyectos.
El espacio de Innovación se conciben como herramienta de transferencia de tecnología hacia el tejido industrial de la región. Se trata de una prolongación de la labor de los Parques tecnológicos, los Centros Tecnológicos y los grupos de investigación de la Comunidad, en los polígonos y parques empresariales de la región, sobre todo en aquellos de nuevo desarrollo y que tienen un alto valor añadido por su situación geográfica en zonas consideradas objetivo desde el punto de vista de la convergencia regional.
Su misión es doble, por un lado, facilitar la instalación de proyectos empresariales innovadores en estos parques industriales, y por otro, favorecer la prestación de servicios tecnológicos y de transferencia de tecnología a las empresas instaladas en estos parques empresariales.
Área de Actividad Industrial:
Permite la implantación de empresas de diferentes tamaños. Cuenta con 114 parcelas de densidad baja que oscilan desde los 1.200 m2 hasta los 11.833m2 y 64 parcelas de densidad media (permite mayor edificación) que van desde los 1.800 m2 hasta los 6.180 m2.
Por otro lado, la actividad empresarial es compatible con un cuidado entorno con más de 295.000 m2 de zonas verdes propias y mas de 113.000 m2 de riberas entorno al río Ebro, además de la posibilidad de desplazarse por el a través de los más de 15.884 m2 de carril bici. En total, el nuevo Parque Empresarial dispone de más de 100.000 m2 de aparcamientos públicos.
En cuanto a su ubicación, cuenta con una localización estratégica y de fácil acceso a vías de comunicación principales tanto por carretera como por ferrocarril, conectando tanto con el resto de la Comunidad de Castilla y León como con las de Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón y la Rioja. En concreto, el nuevo Parque Empresarial se encuentra próximo al acceso de la A-68, al futuro acceso con la NI, y enlace directo a través de un nuevo puente con la BU-740. Asimismo, está comunicado con la línea férrea Miranda-Zaragoza.
Suelo empresarial en Castilla y León
ADE Parques Tecnológicos y Empresariales de Castilla y León es la empresa pública del Gobierno Regional, diseñada y concebida como instrumento para la captación, promoción, ejecución y comercialización de suelo industrial y tecnológico de última generación así como la creación de espacios innovadores, edificios en régimen de alquiler y naves industriales. En la actualidad, dispone de 35 millones de metros cuadrados de suelo industrial y tecnológico distribuidos entre sus nueve provincias, en un total de 67 emplazamientos empresariales y tecnológicos, lo que la convierte en el principal operador de suelo en Castilla y León.
Dentro de esta amplia oferta de suelo, el parque empresarial «Ircio Actividades» que ha sido inaugurado hoy es el más importante, tanto en tamaño como en inversión, de todos los desarrollados hasta la fecha por la Junta de Castilla y León.
Suelo empresarial en la provincia de Burgos
La provincia de Burgos, a través de Ade Parques, cuenta con tres nuevas actuaciones: Ircio Actividades (Miranda de Ebro) con 2.496.931 m2, el Parque Tecnológico de Burgos con una extensión de 1.237.972 m2 y el Parque Empresarial de Espinosa de los Monteros con 126.209 m2 para futuros proyectos de inversión empresarial.
Estos tres parques empresariales Polígonos supondrán una inversión de 179 millones de euros (Ircio actividades 97 millones de euros, 71.7 millones de euros el Parque Tecnológico y 4.561.367 millones de euros el parque empresarial de Espinosa de los Monteros).