miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

Vía de Conexión entre los Polígonos Industriales del Henares y de Cabanillas del Campo

Guadalajara. El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha inaugurado hoy la Vía de Conexión entre los Polígonos Industriales del Henares y de Cabanillas del Campo, una conexión que  beneficia a una población de 100.000 habitantes de la propia capital, así como poblaciones cercanas en la parte oeste de Guadalajara, tales como Marchamalo, Fontanar, y Cabanillas del Campo.

Esta vía genera una Ronda Oeste de Guadalajara como vía de continuación del tráfico procedente de la actual Ronda Norte de Guadalajara. Además, reduce considerablemente los tráficos internos de la ciudad y fluidifica los tráficos radiales de Guadalajara con los municipios colindantes como Marchamalo y Cabanillas del Campo.

El presidente, que tuvo la ocasión de recorrer la vía acompañado por el consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, y por los alcaldes de los municipios beneficiados, Guadalajara, Marchamalo y Cabanillas, esto es Antonio Román, Rafael Esteban y Jesús Miguel, destacó la importancia y la relevancia de una vía como la inaugurada hoy que mejorará la competencia y la competitividad de las empresas de los polígonos de los municipios beneficiados.

La Vía de Conexión entre Polígonos está formada por dos tramos. El primer tramo está comprendido entre la carretera CM-1002 Guadalajara- Marchamalo y la CM-9100 Guadalajara-Cabanillas del Campo con una longitud de 1,8 kilómetros, y el segundo está comprendido entre la CM-9100 Guadalajara-Cabanillas del Campo y N-320, e incluye un ramal de unión de la Vía de Conexión con la Carretera de la Vega.

Además, los cruces de la Vía de Conexión con la CM-1001, la CM-9100 y la N-320 se resuelven mediante tres enlaces.

El primer enlace consiste en una glorieta inferior, de radio 40,5 metros en su eje de la que parte el primer tramo y sobre la que cruza, mediante una estructura elevada, la carretera CM-1002. Para elevar la carretera CM-1002 se realiza una estructura de 4 vanos de 30 metros de longitud y muros de tierra armada que evitan el derrame de tierras frontales.

El segundo enlace consiste en una glorieta inferior, con forma elíptica, con dos circunferencias principales de radio 35 y 55 metros, a la que llegan y salen el primero y el segundo tramo y sobre la que pasa, mediante una estructura elevada, la carretera CM-9100.

Para elevar la carretera CM-9100 se ha diseñado una estructura con vigas artesas de hormigón prefabricado de 4 vanos con 30 metros de luz cada uno de ellos y muros de tierra armada, que evitan el derrame de tierras frontales y así ocupar el mínimo espacio, con unos carriles de aceleración y deceleración que conectan la glorieta inferior con la CM-9100.

El tercero consiste en un enlace tipo diamante con pesas descompensadas, con una glorieta norte a la que llegan y salen los ejes de la Vía de Conexión, el ramal cinco de la carretera de la Vega, el ramal cuatro y el ramal seis, y que tiene un radio de 35 metros. La glorieta sur tiene un radio de 20 metros y a ella llegan o salen los ramales unos, dos y seis. El ramal seis une las glorietas norte y sur pasando sobre la N-320.

En el cruce sobre la N-320 se proyecta una estructura de vigas artesas prefabricadas de hormigón de 41,50 metros de luz. Los estribos son de muros de tierra armada, que dotan de suficiente visibilidad y diafanidad a las entradas de la glorieta.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...