viernes, 24 octubre 2025
Newsletter

El Gobierno Vasco y las tres diputaciones forales constituyen un Fondo Estratégico de Suelo

Vitoria. El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy la firma de un convenio entre el Gobierno Vasco y las tres diputaciones forales para constituir el Fondo Estratégico de Suelo.

Este nuevo instrumento servirá para impulsar actuaciones en materia de suelo industrial, que resulten estratégicas para la reactivación económica y faciliten la implantación y desarrollo de nuevos proyectos empresariales.

El Fondo está dotado con 30 millones de euros aportados por el Gobierno Vasco y las tres diputaciones, por lo que tiene una naturaleza interinstitucional y se destinará a inversiones de suelo en los tres territorios históricos. Los proyectos financiados por el Fondo se considerarán estratégicos, por lo que se favorecerá su óptima gestión y tramitación urbanística para su rápida puesta a disposición de las empresas vascas o las interesadas en implantarse y generar riqueza en Euskadi.

Este nuevo Fondo tiene como antecedente al Fondo de Inversiones Estratégicas, que se dio por finalizado en el Consejo Vasco de Finanzas del 12 de febrero de 2009 y que poseía un excedente de 30 millones de euros.

Sin embargo, ante el impacto de la crisis económica, el recorte presupuestario y la necesidad de liquidez para impulsar la inversión en infraestructuras industriales estratégicas, el Consejo Vasco de Promoción Económica –formado por el Gobierno Vasco y las tres diputaciones- se reunió en enero de 2010 y acordó por unanimidad proponer al Consejo Vasco de Finanzas la creación del nuevo Fondo.

Y, efectivamente, el Consejo Vasco de Finanzas decidió, en su reunión del 10 de febrero de 2010, destinar el excedente de 30 millones de euros a la creación del nuevo Fondo Estratégico de Suelo. Cada una de las instituciones participará en el nuevo Fondo en idéntico porcentaje a su participación en el capital social de Socade.

Sprilur será la encargada de gestionar el Fondo, así como de gestionar los activos inmobiliarios del Fondo de Inversiones Estratégicas. Todo ello supervisado por la Oficina de Inversiones Estratégicas, que controlará y realizará el seguimiento de las actuaciones que se desarrollen, mientras que el Consejo Vasco de Finanzas será el que ratifique las actuaciones.

El acuerdo se somete a la aprobación de los órganos de gobierno del propio Gobierno vasco y de cada una de las tres diputaciones.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...