jueves, 27 marzo 2025

La logística, un sector estratégico para impulsar el desarrollo económico

Barcelona. El aspecto que más preocupa a los directores de logística del Círculo Logístico SIL es la eficiencia y la optimización de los costes y los stocks, en un 21’9 % de los casos. La calidad y el servicio que dan a sus clientes es otro de los grandes quebraderos de cabeza de los directores de logística, con un 15’8 %.

En tercer lugar aparecen aspectos como la rapidez y la puntualidad del servicio, así como el compromiso con el cliente, con un 13’5 %, seguido de todo lo relacionado con los costes, con un 11’6 %).

La evolución del sector del transporte de mercancías -con la entrada en vigor de la nueva ley del transporte, la seguridad y la subida del precio del gasóleo, como aspectos más destacados- preocupa al 8’4 % de los directores de logística encuestados. También destaca entre las principales preocupaciones, aspectos relacionados con las tecnologías de control, con un 7’6 %.

Otras preocupaciones que apuntan los directores de logística que han participado en el I Barómetro Círculo Logístico SIL son la sostenibilidad (3’4 %), los Recursos Humanos (3’3 %), la incertidumbre actual (2’8 %), la planificación (2’7 %), las infraestructuras ferroviarias para mercancías (2’6 %), la innovación (2 %), la morosidad (1’4 %), así como la carga y descarga en cascos urbanos (1’3 %). Otros aspectos representan el 1’7 % del total de este ranking.
Un 6 % no invierte en prácticas medioambientales

El último aspecto analizado en el I Barómetro Círculo Logístico SIL ha sido el grado de implicación de las empresas con las prácticas medioambientales. Un 94 % de las empresas encuestadas invierte en prácticas medioambientales, de ellas un 72’60 % afirma estar bastante o muy sensibilizado con esta causa. El 43’2 % de las empresas analizadas afirman invertir muchos recursos en las prácticas medioambientales, mientras que un 29’4 % asegurar dedicar bastantes recursos. Por el contrario, un 21’4 % dice su empresa invierte poco en estas prácticas y un 6 % afirma que su empresa no dedica ningún tipo de recurso en este terreno.

La logística, un sector estratégico para el desarrollo económico

Tras una década de gran crecimiento, la actual situación económica ha frenado la evolución del sector logístico. Considerado como un sector estratégico de futuro, la globalización y la liberalización han sido los principales impulsores del sector. Estos procesos han supuesto la introducción de nuevas prácticas de gestión empresarial destinadas a dar respuesta a las demandas de un sector cada vez más heterogéneo y exigente.

El libre mercado y la vertiginosa internacionalización de la economía han contribuido en gran medida a aumentar la competitividad entre las empresas. Las mejoras en la disponibilidad de producto y en el servicio al cliente se han convertido en cuestiones clave para cualquier empresa a la hora de diseñar sus estrategias. Algunos expertos aseguran que el éxito en la gestión de la cadena logística pasa por la cooperación, la integración, la coordinación y el intercambio de información entre los agentes implicados en la cadena de valor.

Ser el mejor en la gestión de la cadena logística conlleva una ventaja competitiva importantísima respecto al resto de empresas, por el valor añadido generado o en el servicio final o en el producto. Conseguir la máxima rapidez y eficiencia en la entrega de comandas puede marcar la diferencia competitiva entre dos empresas que prestan los mismos servicios en un mundo tan globalizado.

El director de la cadena de suministro gana protagonismo

Según el estudio “Directores de la Cadena de Suministro, quién los necesita?” elaborado por Goodman y Vlerick Leuven Gent Management, el director de la cadena de suministro gana terreno como colaborador imprescindible con capacidad de decisión. Este estudio refleja que en la actualidad las funciones del director de la cadena de suministro se han ampliado y no se limitan a las actividades tradicionales de logística, sino que incluyen aspectos de producción y requieren integración con otras funciones, como desarrollo de producto, finanzas, marketing y ventas.

Más de un 70 % de los directores de la cadena de suministro tienen como superior directo al director general. Las empresas han comprobado que estos profesionales ayudan a incrementar directamente sus beneficios. Al mismo tiempo, una gestión efectiva de la cadena de suministro supone una ventaja competitiva para las empresas, porque introduce mejoras sustanciales en los costes, productividad y atención al cliente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

AEDyR urge apoyo financiero para desalación y reutilización

El presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización recuerda...

El distrito 22@ concentró el 32% de las oficinas contratadas en Barcelona en 2024

El informe ‘Transparency 22@’ destaca el crecimiento del distrito y su...

Agente rehabilitador y ventanilla única, claves para renovar edificios

• Un grupo de expertos en rehabilitación abordan las prioridades del...

Envac ve la recogida neumática clave en el urbanismo del futuro

• Envac participa esta semana en la II Semana de la...