Barcelona. El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL 2010) ha vuelto a vivir una jornada de intensa actividad con pasillos abarrotados, gran actividad comercial, un elevado número de eventos de empresas públicas y privadas… habiendo generado buenos negocios e interesantes contactos comerciales para las empresas. Un activo de lujo con el que cuenta el Salón para los tiempos que corren, hecho que demuestra que el SIL 2010 ha plantado cara a la actual crisis económica que vive el país y está generando negocio.
A lo largo del día numerosas empresas han realizado presentaciones, ruedas de prensas, demostraciones en vivo y cocktails o desayunos para presentar sus distintas y variadas ofertas de productos y servicios. En este sentido cabe destacar los eventos que han llevado a cabo la Organización Empresarial de Operadores Logísticos, Lógica, la Generalitat de Catalunya, Renfe, Kardex Sistemas, SATO Iberia, Paki Logístics, Abertis Logística, Aranco, Ceva Logistics, Ligurian Ports, Norbert Dentressangle, The Propeller Club Barcelona, ITALMED, Lorry-Rail, AENOR, Leuter y Fitotrans.
Gran actividad en el Círculo Logístico SIL
Una de las grandes novedades del SIL 2010 es la creación del Círculo Logístico, un espacio dedicado a acoger a los principales directores de logística del país, previa invitación por parte del Comité Organizador del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención. A lo largo del día, numerosas empresas participantes han mantenido reuniones de negocios con los directores de logística miembros del Círculo de Logística. Una edición más, y a pesar del actual momento económico, el Salón Internacional de la Logística y de la Manutención se está caracterizando por la gran cantidad de negocio y contactos comerciales que está generando.
Las Nuevas Tecnologías, protagonistas
Las nuevas tecnologías han sido uno de los grandes protagonistas del día con la celebración de la 2ª edición de la Jornada de Sistemas de la Información para la Logística, un desayuno de trabajo organizador por el Centro Español de Logística (CEL) y numerosas presentaciones de empresas dentro del SIL TECH ÁREA, la zona de exposición dedicada a este sector.
La 2ª edición de la Jornada de Sistemas de la Información para la Logística, organizada por IDOM Consultoría y el SIL, el patrocinio de SAP y el copatrocinio de TXT e-solutions, ha presentado una serie de soluciones avanzadas para detectar, analiza y responder a las nuevas condiciones del producto, mercado y cliente. Esta jornada ha contado con la asistencia de un center de profesionales y la participación de destacados ponentes a nivel internacional. Al mismo tiempo, el Centro Español de Logística (CEL), con el patrocinio de Zetes, ha organizado un desayuno de trabajo bajo el título “nuevas tecnologías para la optimización de procesos a lo largo de la cadena de suministro.
A lo largo del día, dentro del SIL TECH ÁREA, la zona del SIL 2010 dedicada a las nuevas tecnologías, se han producido presentaciones y demostraciones de distintas empresas. En este sentido, 4G Flota, Ares Soluciones de Identificación, SSI Schäfer, Zenatek, TomTom Work, IDAT, Vocollect y Daimler Fleetboard han presentado sus productos, servicios y soluciones tecnológicas.
Cabe destacar que el Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL 2010) apuesta por las nuevas tecnologías, como lo demuestra que cuenta con la tecnología SATO Control Access que, por medio de la tecnologías RFID, permite identificar a todos los visitantes del Salón en un tiempo récord.
11ª Jornada de Zona y Depósitos Francos
Hoy jueves también ha tenido lugar una de las jornadas más veteranas del Salón Internacional de la Logística, la 11ª Jornadas de Zonas y Depósitos Francos, organizada por la Asociación Española de Concesionarios de Zonas y Depósitos Francos. Esta jornada ha contado con la participación, entre otros muchos ponentes, de José Luis Rodríguez, Director de Área del Polígono Industrial y Zona Franca Aduanera del Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Joaquim María Tintoré, Presidente del Colegio de Agentes y Comisionistas de Aduanas de Barcelona, y Alejandro Arola, Presidente de la Asociación de Representantes Aduaneros OEA.
3ª FERRMED Conference
Otra de las jornadas fuertes del día ha sido la 3ª FERRMED Conference que ha presentado el nuevo concepto de material rodante para mercancías en la UE. En esta jornada han participado diferentes personalidades de la Comunidad Económica Europea, así como de los gobiernos de España y Catalunya. FERRMED también ha aprovechado esta jornada para presentar las conclusiones del estudio “Concepto de Vagón de Mercancías”, así como sus recomendaciones.
A lo largo del día, el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) ha realizado dos workshops, uno dirigido al sector químico y otro que ha tratado aspectos de sostenibilidad en la logística. Mañana el Salón Internacional de la Logística y de la Manutención clausurará su 12ª edición con la celebración del primer workshop SIL Pharma & Health, la Jornada Corresponsables y una sesión organizada por ITENE que tiene como título “Logística, Innovación y Tecnologías de la Información”.