viernes, 28 marzo 2025

Presentado a los medios el XII Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL)

Barcelona. El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL), que celebrará su duodécima edición del 25 al 28 de mayo de 2010 en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira de Barcelona, se ha presentado esta mañana ante los medios de comunicación con la presencia del Presidente del Comité Organizador del SIL 2010, Sr. Enrique Lacalle, el Delegado Especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Sr. Manuel Royes, y la Directora General del SIL, Sra. Blanca Sorigué.

La presente edición del segundo Salón europeo dedicado a la logística y el primero en España y el Arco del Mediterráneo, se presenta como un salón sólido que contará con la participación de 615 empresas que presentarán un total de 120 novedades en primicia mundial. En este sentido, Enrique Lacalle, Presidente del Comité Organizador del SIL 2010, ha destacado que “conscientes que hoy en día las empresas miran más que nunca el gasto, hemos utilizado la imaginación y hemos ideado una serie de posibilidades para que todo el mundo pueda estar presente en el SIL”. En este mismo sentido, Lacalle ha afirmado que “hemos conseguido nuestro objetivo ya que contaremos con la participación de 615 empresas. Por ello podemos afirmar que el SIL ya ha superado la crisis económica que vive España con nota, porque hacer una gran feria, como es el caso del SIL, en un momento como el actual, es de matrícula de honor”.

La inauguración oficial del SIL 2010 tendrá lugar el próximo martes 25 de mayo a las 17 h y estará presidida por el Presidente de la Generalitat de Catalunya, José Montilla. En el acto inaugural también estarán presentes, entre otras muchas personalidades, el Alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, la Secretaría de Estado de Transporte del Ministerio de Fomento, Concepción Gutiérrez del Castillo y el Presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces.

Por primera vez, este acto incluirá la ceremonia de entrega de los VI Premios SIL de Logística que reconocen la labor desarrollada en las categorías de Mejor Empresario Nacional e Internacional, Mejor Proyecto Logístico Nacional e Internacional, Premio Especial SIL de periodismo y, por primera vez, se entregará un galardón al Mejor Director de Logística nacional. Los Premiados de los VI Premios SIL de Logística serán los siguientes:
– Mejor Empresario Nacional: José Mestre, Director General de TERCAT, S.A.
– Mejor Empresa Internacional: KNAPP AG
– Mejor Proyecto Logístico Nacional para: Principado de Asturias y Plaza
– Mejor Proyecto Logístico Internacional: Autorità Portuale Di Napoli
– Premio Especial SIL: ATOX Sistemas de Almacenaje
– Premio de Periodismo: Grupo Tecnipublicaciones y Grupo Diario
– Mejor Director de Logística: Juan Ramón Rodríguez, Director de Fábrica y Logística Operativa de SEAT

Entre las muchísimas novedades que presenta el SIL 2010 destaca el hecho que por primera vez el Salón contará con una Comunidad Autónoma invitada, que en la presente edición será el Principado de Asturias. En este mismo sentido, Enrique Lacalle ha explicado que “la centralidad de Asturias en la cornisa Cantábrica, en la zona sur del Arco Atlántico, la convierten en una clara oportunidad de negocio para el empresariado que realice o estudie realizar movimientos de importación y exportación”. Por último, Enrique Lacalle ha querido destacar que “este año en el SIL se presentarán más de 120 novedades en primicia mundial, 20 jornadas técnicas, más de 200 actos paralelos de empresas privadas, diversas delegaciones internacionales… nadie se lo puede perder”.

El Delegado Especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Sr. Manuel Royes, ha destacado “el SIL es un espacio de reflexión del sector que año tras año atrae a un gran número de profesionales de todo el mundo, convirtiendo a la ciudad de Barcelona, durante esos días, en la capital mundial de la logística”.

Como ya sucediera en su anterior edición, el SIL 2010 volverá a caracterizarse por su elevado carácter internacional, con un 45 % de empresas participantes procedentes de 66 países, destacando especialmente la participación de empresas procedentes de Francia, el país invitado de la presente edición. Igualmente cabe destacar la gran participación de empresas italianas, país que contará con un pabellón de 500 metros cuadrados y realizará numerosas presentaciones para acercar a todos los visitantes el potencial logístico de Italia. Entre los países con mayor representación cabe destacar a Marruecos, Panamá, China, Austria, Líbano, Suiza, México, Turquía, Andorra, Bélgica, Alemania, Argentina, Argelia, Grecia, Holanda, Chile y Reino Unido.

El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención alcanza su duodécima edición precedida por un importante crecimiento, gracias a la interacción de 4 líneas de actuación que han estado presentes desde la primera edición:

– Ser el punto de encuentro del sector logístico.

– Proyección Internacional: Año tras año atrae más expositores y visitantes internacionales, convirtiéndose en puente de conexión del mercado Europeo con el Latinoamericano, con el del norte de África, Oriente Medio y la cuenca mediterránea, en especial el área del Magreb y con el del Sudeste asiático.

– Ser el verdadero foro del conocimiento logístico, un lugar cualificado y privilegiado para la reflexión. Por ello, impulsa una destacada agenda de actos paralelos que se desarrollan a lo largo de los días del salón.

– Apostar por las nuevas tecnologías como factor estratégico del sector logístico.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El euríbor cerrará marzo al 2,4% y marca su valor más bajo en 19 meses

Los que tienen una hipoteca variable revisada con el euríbor de...

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...