viernes, 24 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Galicia adjudica 70.000 m2 a precios bonificados en 8 parques empresariales

La Xunta de Galicia acaba de adjudicar un total de 69.494,53 metros cuadrados de suelo empresarial en los parques de Carballo, Santiago de Compostela, Negreira, Lugo, Viveiro, Pereiro de Aguiar, San Cibrao das Viñas y Mos.

Así se acordaba durante la reunión de la comisión ejecutiva de Xestur Galicia, empresa pública dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda.

En total, se adjudicaron 14 parcelas con un precio de venta que asciende a 5.388.897,58 euros, una vez descontadas ya las bonificaciones correspondientes -que pueden ser del 30 o del 50%, en función del ayuntamiento en el que esté el parque- y que suman en global 2.754.405,85 euros.

Hace falta recordar que desde el año 2015, en el que la Xunta de Galicia comenzó a aplicar este tipo de bonificaciones, se adjudicaron más de 1,4 millones de metros cuadrados de suelo empresarial en los parques propiedad del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) y de Xestur, con descuentos que suman 46,59 millones de euros.

En la misma línea, hace falta recordar que a partir del año 2016 se ofreció también la posibilidad de adjudicación de suelo en forma de derecho de superficie, una modalidad que le permite a las empresas acceder la nuevas parcelas mediante el pago de un canon anual muy reducido por metro cuadrado.

Para continuar facilitando el acceso a suelo empresarial en alguno de los parques existentes de la comunidad, la Consellería de Medio Ambiente puso este año a disposición de las empresas gallegas o de aquellas de fuera interesadas en asentarse en la comunidad más de 1,25 millones de metros cuadrados pertenecientes a Xestur y al IGVS con precios de venta bonificados en un 50% o en un 30%, dependiendo de la zona donde se emplacen las parcelas.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...