jueves, 17 julio 2025
Newsletter

Picking Farma avanza en su nuevo centro logístico

El operador logístico Picking Farma, con sede en Santa Perpètua (Barcelona), continúa avanzando en su proyecto de puesta en marcha de un nuevo almacén de Polinyà (Barcelona). Recientemente se ha producido la entrega de llaves por parte del promotor inmobiliario y constructor Clapé. Está previsto que el centro esté listo para la inspección de entidad de distribución para el mes de Marzo de 2017 y hasta entonces se desarrollará la equipación interna de la planta.

Cushman & Wakefield, líder global en servicios inmobiliarios, ha sido la encargada de asesorar a la compañía barcelonesa en la ubicación del nuevo espacio. El centro logístico cuenta con una planta de 11.300 m2, más dos altillos de 790 m2 cada uno, con lo que suma una superficie de 12.880 m2. La altura libre mínima será de 12 m con capacidad para unos 30.000 palés adecuados para farma, con temperatura entre los 15º y los 25º. La inversión que está siendo necesaria para la construcción de la nave logística alcanzará los 15 M€.

Guillermo García-Almuzara, director de industrial y logística de Cushman & Wakefield en España, ha explicado que «después de estudiar posibles ubicaciones de un nuevo espacio, recomendamos a Picking Farma construir un edificio llave en mano para poder seguir operando, ya que las plataformas logísticas del sector farmacéutico requieren de unas características muy específicas. Y desde un primer momento confiamos en Grupo Clapé para desarrollar este proyecto logístico tan ambicioso dada su dilatada experiencia en el sector farmacéutico».

Albert Martí de Grupo Clapé, ha comentado «Estamos encantados de haber construido para Picking Farma su nuevo centro logístico en Barcelona. Los 12 metros de altura libre del nuevo edificio, permitirán a Picking Farma incrementar su capacidad de almacenaje y servirá para que Picking continúe siendo líder en el sector logístico farmacéutico».

El almacén se sumará a los que Picking Farma ya tiene en la actualidad, dispondrá entonces de unos 70.000 huecos de palets para la industria farmacéutica, cosmética, veterinaria y productos sanitarios. Además, dentro sus planes estratégicos se encuentra dar el salto a Madrid a través de una implantación propia, que se prevé para el próximo 2018.

Dicho almacén se convertirá en el más avanzado tecnológicamente, pudiendo dar cobertura en servicios logísticos para la industria farmacéutica y distribución en todo el Sur de Europa, con plazos de entrega a destino de 24h o 48h en función del canal de distribución de cada cliente.

Picking Farma alcanzó el pasado 2015 unas ventas de 16,2 M€. Este dato supuso un avance de un 6% respecto a los 15 M del curso previo. El avance se debió principalmente a los servicios de transporte, order to cash y crecimientos vegetativos, sobre todo en el área de preparación de pedidos de venta directa a farmacia. De cara al cierre del 2016 la firma tiene un presupuesto de 18 M€, que está previsto que se cumpla.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...