martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Construcción de una terminal de contenedores en el puerto de Santander

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha anunciado que el puerto de Santander contará con una terminal de contenedores, un importante proyecto que, a su juicio, va a reportar "indudables beneficios a nuestro tejido industrial, a la economía regional y al empleo". Así lo ha valorado el jefe del Ejecutivo regional tras mantener un encuentro sectorial de industria y energía con empresarios, a los que ha informado del alcance de la iniciativa para el puerto de Santander.

Ha detallado que la Autoridad Portuaria de Santander y Sodercan están trabajando ya en la promoción de esta nueva terminal, que podría abordarse a través de la colaboración de las dos entidades públicas con un socio privado.

Diego ha apuntado que nunca antes se había abordado el tráfico de contenedores en el puerto de Santander "por falta de una masa crítica de empresas demandantes de este formato de transporte que hicieran rentable el nuevo servicio portuario".

Ahora la instalación de empresas como Tubacex y Santander Coated Solutions, en virtud del Plan Industrial autonómico, va a suponer "movilizar importantes volúmenes de mercancía a través del puerto de Santander" para lo que se requiere este formato de transporte, ha explicado el presidente.

En su opinión, estas nuevas empresas, junto con las industrias cántabras que utilizan contenedores y que se ven obligados en la actualidad a derivar sus expediciones sobre todo al puerto de Bilbao, conforman ya un volumen de demanda suficiente para la construcción de una terminal de contenedores en el puerto de Santander.

Diego ha subrayado la importancia de la inversión, en un contexto de repunte de nuestra economía y de ampliación del tejido industrial y empresarial de Cantabria. "La nueva terminal va a representar una ventaja competitiva importante para muchas empresas cántabras y va a favorecer de forma relevante su capacidad exportadora", ha señalado.

Al mismo tiempo, cree que constituye "una gran apuesta de futuro para el puerto", para afianzarse como "punto logístico estratégico en el Cantábrico" y ofrecer el mejor punto de entrada y salida de mercancías con origen y destino a Europa o a otros mercados por vía marítima. "El puerto de Santander es hoy un referente en el tráfico de vehículos y ahora  impulsaremos la infraestructura logística necesaria para que también lo sea en el tráfico de contenedores", ha señalado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...