miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioIndustrial y LogísticaEuropa necesitará 8,7 millones...

Europa necesitará 8,7 millones de metros cuadrados para logística en 2020

Según Savills, consultora inmobiliaria internacional, Europa requerirá un total de 8,7 millones de metros cuadrados en activos logísticos en 2020, debido a la explosión de la compra online, la consolidación de la distribución tradicional y la actividad de los principales distribuidores de alimentación. La firma prevé que el incremento de la distribución online en el continente —cuyo valor pasará de 112 mil millones de euros a 233,9 mil millones en los próximos tres años según un estudio de Forrester—  se reflejará en el aumento de espacio logístico.

Richard Sullivan, responsable de industrial y logística en Savills Reino Unido explica que “aunque la hipótesis podría ser que los usuarios se concentrarán en grandes plataformas en zonas céntricas de los distintos países y del continente, estamos experimentando un aumento en la demanda por parte de empresas de paquetería en busca de unidades más pequeñas cerca de las concentraciones de población para ser capaces de abordar la logística urbana. Además, con datos que sugieren que hasta el 40% de los productos pedidos online se devuelven, está surgiendo una nueva clase de activo en forma de centro de devoluciones".

Savills también señala que el volumen de inversión inmobiliaria en industrial creció un 29% en 2014 al alcanzar los 30 mil millones de euros, muy por encima de una media de 22,2 mil millones anuales durante la serie histórica y casi tanto como el récord de 39,9 mil millones alcanzado en 2007. 

En España, el logístico ha sido uno de los segmentos con mayor incremento el año pasado. El volumen de inversión ha rondado los 600 millones de euros, 6 veces más que el año anterior. Danny Kinnoch, director de inversión pan europea en Savills, indica que existe una fuerte demanda por el producto logístico español y explica que “la consolidación de empresas del sector como Prologis y la aparición de especialistas en logístico, como Logicor, de Blackstone, está impulsando el interés por carteras de mayor escala tanto a nivel pan europeo como en cada país. En carteras más pequeñas o activos individuales, destaca el papel de las socimis, que han acaparado casi un tercio del total invertido en 2014, y el de los fondos institucionales pan europeos”. 

La firma vincula el crecimiento económico con el aumento de las ventas minoristas y la demanda de espacio logístico, destacando que la hegemonía de los países de Europa occidental puede cambiar en la medida en que nueve de los 10 países con mejor pronóstico de crecimiento de PIB se encuentran en el este y sur de Europa. El mayor crecimiento de PIB se prevé en Lituania con un 4,6%, frente a una media del 1,9%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...