miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

A Coruña analiza el futuro del suelo empresarial del área metropolitana dentro del Foro Ciudad

El alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, ha mantenido un encuentro con expertos y profesionales que trabajan o están relacionados con el suelo empresarial del área metropolitana, dentro de las reuniones sectoriales que se realizan en el marco de Coruña Futura. En este encuentro también han participado la teniente de alcalde Luisa Cid; la concejala de Movilidad, Begoña Freire; y el director gerente de la Fundación Emalcsa, Manuel Aguilar.

Este es el 25º encuentro sectorial que se celebra, tras los realizados con miembros del Cuerpo Consular; con profesionales del sector de las Tecnologías de la Información; de la Creación Digital y la Producción Audiovisual; de la Asistencia Sanitaria; del Comercio, Hostelería y Turismo; de la investigación en la Universidade da Coruña (UDC); del mar; de la enseñanza y la educación; de la acción social; del emprendimiento empresarial; de la movilidad; de los servicios para la salud y el envejecimiento saludable; de la cultura; del deporte; de la imagen y marca de la ciudad; de la renovación, rehabilitación y regeneración urbana; o del talento joven con el objetivo de continuar con las acciones de participación en el proyecto Coruña Futura y complementar, de este modo, el trabajo iniciado con el Foro Ciudad, que se ha reunido ya en dos ocasiones y en el que han participado más de 300 representantes de diferentes ámbitos de la sociedad coruñesa.

En esta ocasión, la reunión ha abordado la situación de los parques empresariales, las propuestas para lograr una mejoría y las aportaciones que pueden realizar los agentes sociales e institucionales. Uno de los principales objetivos ha sido compartir experiencias y soluciones teniendo en cuenta que este tipo de infraestructuras, que ocupan una superficie cercana a los 8 millones de metros cuadrados en el área, tiene una dimensión metropolitana.

El alcalde presentó el proyecto Coruña Futura y escuchó a profesionales y expertos en la materia como representantes de los polígonos y parques empresariales de Sabón, Pocomaco, A Grela, Espíritu Santo, Alvedro, Ledoño o Vío; así como responsables de la Federación Gallega de Parques Empresariales, Xestur, ADE, CEINSA o el presidente del Puerto de A Coruña, Enrique Losada.

Estos encuentros tendrán continuidad a través de nuevas reuniones con sectores clave de la ciudad y el área metropolitana como el medio ambiente. El objetivo ahora, una vez definidos los ámbitos estratégicos para la ciudad y su entorno metropolitano, es implementar las acciones prioritarias orientadas a la generación de oportunidades para el asentamiento y desarrollo empresarial, a la atracción y retención de talento, al desarrollo urbano, a la creación de empleo y a la cohesión social.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...