miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Proyecto de nueva Plataforma logística de Inditex en Guadajara

Guadalajara. La Comisión provincial de Urbanismo de Guadalajara, de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla-La Mancha, ha dado el visto bueno a la modificación puntual del Plan Parcial del sector industrial SI-20 del Plan de Ordenación Municipal (POM) de Cabanillas del Campo, que facilita la instalación del grupo empresarial Inditex en esta localidad de Castilla-La Mancha.

Se trata de un trámite administrativo que, a falta de la aprobación definitiva por parte del ayuntamiento de la localidad, va a permitir las modificaciones necesarias para que la empresa Inditex pueda establecerse en una parcela de 300.000 metros cuadrados de este término municipal.

En esta modificación puntual del Plan Parcial del sector industrial SI-20 del POM de Cabanillas del Campo se ha aprobado una variación del viario y de la altura de las edificaciones –que crece de 12 a 15 metros-, con el objeto de facilitar la instalación de empresas. No obstante, aunque se aumenta el número de plantas en este sector industrial, se mantiene la edificabilidad original del sector, es decir que el aprovechamiento sigue siendo el mismo.

Inditex tiene previsto iniciar su actividad en Cabanillas del Campo a principios del año 2014. En una primera fase se construirá una gran plataforma logística de 70.000 metros cuadrados, más otros 8.000 reservados a zonas de servicios adicionales. Las previsiones de Inditex contemplan un crecimiento futuro y progresivo hasta los 180.000 metros cuadrados de nave. La implantación de la firma gallega en el término cabanillero supondrá la creación de unos 500 puestos de trabajo.

En otro orden de cosas, la Comisión provincial de Urbanismo ha procedido a la aprobación iniciativa del Plan de Ordenación Municipal (POM) de la localidad de Casa de Uceda, además de una modificación puntual del POM de Fuentelviejo.

Por último, la citada comisión ha tomado en conocimiento una ordenanza municipal del Ayuntamiento de Las Navas de Jadraque, con el fin de proteger los edificios de la Arquitectura negra, que también establece normas y pautas de estética por las que se deberán regir los edificios que se levanten en dicha localidad.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...