miércoles, 5 febrero 2025

Nueva inversión de 10,5 millones para impulsar la reindustrialización de Lorca

Murcia. El presidente del Ejecutivo de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha acordado con el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, una nueva inversión de 10,5 millones de euros destinados a ayudas para la reindustrialización de Lorca y su comarca, con el fin de impulsar la economía y el empleo.

El jefe del Ejecutivo murciano realizó este anuncio tras la reunión que mantuvo en Madrid con el ministro Soria, en la que abordaron la próxima firma de un protocolo para gestionar de manera conjunta la concesión de más de 10,5 millones de euros en ayudas para la reactivación del sector industrial lorquino, así como la inquietud por el futuro del sector fotovoltaico regional afectado por las primas a las energías renovables.

Con respecto a Lorca, el presidente murciano subrayó el compromiso del Ejecutivo central con la recuperación del municipio, doblemente afectado por los terremotos del pasado año y por las inundaciones del mes de septiembre. Con el acuerdo se renueva el protocolo que el pasado año se firmó también por parte de ambas administraciones para establecer ayudas específicas a la industria, para la reactivación de su tejido productivo y empresarial, y por el que se destinaron ya 13 millones de euros. Así, el paquete total de ayudas que el municipio de Lorca recibiría para su reindustrialización en estos dos años ascendería a 23 millones de euros.

Se trata de unos incentivos diseñados para seguir paliando los efectos del terremoto en instalaciones e infraestructuras industriales, así como del desarrollo de nuevas iniciativas empresariales privadas que puedan reactivar esta actividad.

Para la anterior convocatoria de este protocolo, firmada el pasado mes de mayo, se presentaron un total de 194 solicitudes, de las cuales se aprobaron finalmente 29 préstamos para inversiones empresariales privadas por importe de unos 12 millones de euros, y otras 12 subvenciones a fondo pérdido para proyectos municipales por un importe de un millón de euros.

La encargada de gestionar y coordinar la concesión de estas ayudas será la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia. Esta institución se compromete mediante el protocolo a desarrollar diversas actuaciones de difusión, gestión y control de las ayudas, así como de promoción de los incentivos, el asesoramiento técnico a los beneficiarios y el seguimiento de las inversiones realizadas.

Por otra parte, el presidente reivindicó que “se atienda a quienes en su día se vieron afectados en el sector de la energía fotovoltaica, porque el anterior Gobierno socialista cambió las reglas del juego”, e instó al actual Gobierno para que no difiera más allá de 2013 las primas a este sector.

Además, el jefe del Ejecutivo murciano confirmó que la Ley de Reforma Energética “verá la luz muy pronto, puesto que los trámites ya están muy avanzados”, y señaló que será en esa Ley en la que se incluirá el “ansiado y esperado” Decreto de Autoconsumo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...