jueves, 17 julio 2025
Newsletter

Comisión de seguimiento para impulsar la plataforma logística e intermodal de Albacete

Albacete. El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda de la Junta de Castilla-La Mancha, Julián Sánchez Pingarrón, ha asistido con la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, y el secretario general de Transporte del Ministerio de Fomento, José Luís Cachafeiro, a la constitución de la Comisión de Seguimiento de la Plataforma Logística e Intermodal de Albacete, cuya finalidad es velar por el desarrollo y cumplimiento de los acuerdos adoptados para el impulso de esta importante infraestructura ferroviaria.

La constitución de esta Comisión –compuesta por tres representantes del Ministerio de Fomento, dos de la Junta de Comunidades y uno del Ayuntamiento de Albacete– supone el inicio de los trabajos y estudios técnicos para definir la ubicación, dimensión y características de la Plataforma Logística. Su creación es fruto del protocolo firmado el pasado mes de marzo entre el ministro de Fomento, José Blanco; el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón; y la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver.

Esta plataforma intermodal que estará incluida en la Red Básica de Mercancías del Plan Estratégico para el Impulso del Transporte Ferroviario de Mercancías en España, convierte a Albacete en el punto neurálgico del tráfico ferroviario del sureste español.

Sánchez Pingarrón ha destacado que “este modelo facilitará los traslados en el interior de Castilla-La Mancha, tanto en rapidez como en seguridad, y además agilizará los flujos de mercancías, lo que significa que nos dará una mayor cercanía en tiempo de desplazamiento a los principales mercados, con las consiguientes repercusiones económicas, al aumentar la competitividad de las empresas ya instaladas y convertir a la región en un lugar estratégico para la ubicación de nuevos proyectos empresariales”.

En este sentido, ha continuado el consejero, “este nuevo proyecto consolida a Albacete como un punto estratégico del transporte en España ya en pocos meses hemos asistido a la llegada de la alta velocidad a Albacete y el funcionamiento del Centro de Regulación y Control desde el que se coordinará el tráfico ferroviario de la línea de alta Velocidad Madrid – Castilla-La Mancha – Comunidad Valenciana – Región de Murcia”.

Pero además, ha subrayado el consejero, “Albacete será el nexo entre la Red Convencional y la Red de Alta Velocidad, por lo que se convertirá en intercambiador de tráficos en el que conviven ambas líneas. Albacete es un punto neurálgico sobre el que pivota el tráfico ferroviario del cuadrante sureste del país”.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...