Palencia. El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha presentado tres nuevos enclaves empresariales en Dueñas, Magaz de Pisuerga y Venta de Baños, que aportarán más de un millón de metros cuadrados de nueva superficie industrial a la provincia de Palencia, tras una inversión de 54,4 millones de euros. Estos parques permitirán desarrollar nuevas actividades industriales y productivas. Con ellos, serán casi los 5 millones de metros cuadrados, repartidos en 13 polígonos, los destinados en esta provincia desarrollar actividades empresariales y productivas.
Por extensión, el Parque Empresarial de Magaz, en fase de urbanización y que entrará en funcionamiento antes de que acabe el presente año, es el más amplio con 837.000 metros cuadrados. Le sigue, el de Dueñas, con 445.000 metros en 41 parcelas pendientes de vender, la ampliación del ya existente en Venta de Baños, con 46 nuevos solares que suman 263.000 metros cuadrados, y Aguilar II, con 271.000 metros y 87 parcelas en venta. Además, cuenta con áreas empresariales en Baltanás, y Paredes de Nava. La inversión total realizada en estos polígonos asciende a más de 91 millones de euros.
En cuanto a cifras de inversión realizadas, el parque de Dueñas presenta inversiones de 28 millones de euros, la de la tercera fase del polígono de Venta de Baños se eleva a 4,4 millones de euros y, por último, el de Magaz de Pisuerga, donde se contempla una inversión de 22 millones de euros para desarrollar un espacio tecnológico y de innovación donde se podrán ubicar empresas innovadoras de base tecnológica.
Los espacios de innovación se conciben como herramientas de transferencia de tecnología hacia el tejido industrial de la Comunidad, una prolongación de la labor de los Parques Tecnológicos, los centros tecnológicos y los grupos de investigación de la comunidad hacia los polígonos y parques industriales de la Región, sobre todo en aquellos de nuevo desarrollo y que tienen un alto valor añadido por su situación geográfica en zonas consideradas objetivo desde el punto de vista de la convergencia regional.
La Junta de Castilla y León siempre ha hecho una apuesta firme por la creación de suelo industrial que permita la instalación de las empresas en las mejores condiciones, con actuaciones que responden a una planificación territorial y estratégica atendiendo a factores como proximidad a capitales de provincia y grandes vías de comunicación que les facilitará la distribución y logística.
Ade Parques Tecnológicos y Empresariales es un instrumento al servicio de la Junta de Castilla y León para la captación, promoción, ejecución y comercialización de suelo industrial y tecnológico de última generación así como la construcción de edificios singulares, la promoción y planificación de espacios de innovación, y la puesta a disposición de edificios y naves en régimen de alquiler. La Junta de Castilla y León, a través de Ade Parques Tecnológicos y Empresariales, dispone y gestiona un total de 119 actuaciones que representan 35.203.457 m2 brutos de suelo industrial y tecnológico distribuidos entre sus nueve provincias.
De estas actuaciones, 88 están ya finalizadas a disposición del empresariado y 31 están desarrollándose. Así, Ade Parques Tecnológicos y Empresariales cuenta con una superficie total bruta de 17,5 millones de suelo industrial ya urbanizados en la Región con el fin de que la actividad productiva encuentre la ubicación idónea para su establecimiento con los servicios e infraestructuras necesarias.
Ade Parques Empresariales y Tecnológicos tiene previsto finalizar en el primer trimestre del año un edificio destinado al Parque Científico de la Universidad de Salamanca, que albergará un espacio de innovación con 3.000 m2, en los que se va a generar un acelerador de empresas tecnológicas que precisen del apoyo y la tutela de otros agentes. Éste es el caso de la Universidad, que necesita apoyos para desarrollar sus proyectos como paso previo a dar el salto a un proyecto empresarial y tecnológico en un Parque Empresarial o Tecnológico.
Otro de los proyectos que está desarrollando Ade Parques es una Bioincubadora en el Parque Tecnológico de Boecillo. Se trata de un proyecto que nace con el objetivo de dotar de equipamiento científico-tecnológico para poder atraer y acoger empresas biotecnológicas, con el objetivo de favorecer el crecimiento y desarrollo del sector biotecnológico, como sector emergente en la Comunidad, incrementar la competitividad empresarial y el empleo y aumentar la internacionalización de las empresas y profesionales de I+D+i en el sector de biotecnología.