sábado, 19 abril 2025
Newsletter

Cuatro claves para ser sostenibles gracias a las superficies de tu hogar

Contribuir al cuidado del planeta es algo que cada vez nos preocupa más, aunque algunas veces no sepamos bien cómo hacerlo o sintamos que lo que hacemos no es suficiente. Sin embargo, hay formas sencillas de ser respetuosos con el medioambiente y en las que puede que todavía no hayas pensado. Hablamos, por ejemplo, del suelo que pisas cada día en tu hogar.

¿Sabías que puedes ser sostenible simplemente eligiendo bien las superficies de tu casa? Los expertos de Tarkett, líder en soluciones para pavimentos y suelos, lanzan algunos consejos a tener en cuenta para que elegir un suelo que te encante sea compatible con la protección del planeta:

1. Elige materiales con una fabricación sostenible. Es importante tener en cuenta el origen y fabricación de los materiales que conforman nuestro hogar si queremos ser respetuosos con nuestro entorno. Para ello, los expertos recomiendan informarse y apostar por suelos que optimicen los recursos en cada paso del proceso de producción. Es importante que los suelos que provengan de fábricas que usen energía renovable. Por ejemplo, el uso de serrín de los suelos de madera de Tarkett se utilizan para calentar algunas de sus fábricas. Buscar productos que provengan de plantas de producción con certificados de calidad, medioambiente o energía es una de las claves para asegurar una correcta elección.

2. Únete a la economía circular a través de tu suelo. Más allá del reciclaje cotidiano que podemos practicar en nuestros hogares, los expertos de Tarkett nos recuerdan la importancia de ir más allá y tener en cuenta este factor en otro tipo de productos que consumimos, desde los materiales de construcción hasta los muebles de nuestro hogar. Si practicas una economía circular, los productos finalizarán su uso pero no su vida. Así, puedes buscar opciones de suelos que te garanticen que convertirán lo que antes se consideraba desecho en otros productos innovadores. Los expertos de Tarkett ponen como ejemplo su programa ReStart®, con el que la marca puede recoger y reciclar el material sobrante para posteriormente procesarlo en uno de sus centros de reciclaje interno para transformarlo en nuevas superficies para tu hogar. En todo el mundo se recogen ya 8.900 toneladas de suelos de preinstalación o posconsumo mediante este programa.

3. Apuesta por superficies con un mantenimiento más respetuoso. Otro factor determinante para ser sostenible en casa es buscar elementos que cuenten con un mantenimiento más fácil y respetuoso con el medioambiente. Además de optar por suelos producidos de forma sostenible y que tengan o puedan tener una segunda vida, puedes ayudar a proteger el planeta optas por introducir en tus estancias materiales y superficies que necesiten menos limpiadores químicos y agua. Además de ser más respetuoso con tu entorno, conseguirás alargar su vida útil.

4. Busca suelos que mejoren la calidad del aire. La composición de algunos suelos puede conseguir una mejor calidad del aire y una atmósfera más limpia. Ya que pasamos un 90% de nuestra vida en interiores, es importante mantener en estos un ambiente saludable, y contar con elementos en el hogar propicios a esto. Los especialistas de Tarkett destacan, por ejemplo, las moquetas que capturan las partículas de polvo invisibles en el aire e impiden que vuelvan a volar hasta que sean aspiradas. Su suelo vinílico también cuenta con niveles de emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV) excepcionalmente bajos, para que la calidad del aire de tu casa sea óptima.

Poniendo en práctica estas claves los expertos de Tarkett te recuerdan que también puedes conseguir un ambiente más agradable, condicionando factores como la acústica o la pisada, mientras cuentas con soluciones en el hogar que proporcionan un mayor bienestar y mejoran la salud de nuestro planeta.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...