viernes, 18 julio 2025
Newsletter

ARQUIMA pone de manifiesto el auge de la construcción en madera en Lignomad 2017 

La compañía especializada en construcción pasiva industrializada ARQUIMA , ha participado de manera activa en Lignomad 2017, la red para impulsar la madera y otros materiales lignocelulósicos en el sector de la construcción.

Durante las Jornadas, celebradas del 29 de junio al 1 de julio en la Escuela Politécnica Superior de la Edificación de Barcelona (EPSEB), perteneciente a la Universidad Politécnica de Catalunya, se ha constatado el creciente interés de los profesionales del sector por la edificación en madera.

En la actualidad estamos viviendo un auge en las grandes ciudades españolas de las construcciones en madera, tanto de viviendas como de edificios para cualquier tipo de uso, así como de remontas y edificaciones verticales. El evento también ha puesto de manifiesto el creciente interés por la investigación de maderas tecnológicas destinadas a la construcción.

El arquitecto y prescriptor de ARQUIMA, Toni Escudé, máster en bioconstrucción, passivhaus tradesperson y especialista en evaluación ambiental de edificios VERDE, ofreció una ponencia sobre edificios de varias plantas construidos en madera, centrándose en el primer edificio plurifamiliar en altura de España realizado con entramado ligero de madera, construido por ARQUIMA en Barcelona en 2015.

Este singular inmueble, de 450 m² construidos, con un total de 6 viviendas y una altura de 4 plantas más una cubierta transitable está construido bajo criterios sostenibles, dispone de 4 hojas sobre 5 del Certificado Verde del GBCe (Green Building Council España) y está ubicado en el barrio barcelonés del Poble Sec. Consta de dos viviendas por planta, con superficies de entre 50 y 70 m² de uno o dos dormitorios, destinadas a alquiler.

Para el revestimiento de la fachada se optó por madera de alerce natural sin albura, mientras que para la carpintería exterior se utilizó madera de iroko. El proceso de fabricación por parte de ARQUIMA se realizó en taller y el montaje de la envolvente se realizó en tan solo una semana.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...