El pasado 9 de junio, la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas, ASEFAVE, presentó la segunda edición del Manual de Fachadas Ligeras, en la FERIA DE MADRID. Precisamente el recinto ferial de IFEMA acogerá del 25 al 28 de octubre de 2016 los salones vinculados a la construcción, VETECO, Salón Internacional de la Ventana, Fachadas y Protección Solar -con el que ASEFAVE mantiene una estrecha colaboración-; CONSTRUTEC, Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Soluciones Constructivas, y PIEDRA, Feria Internacional de la Piedra Natural, bajo el nuevo concepto «Madrid ePower&Building Innovation Show». Unas convocatorias a las que se suma, en las mismas fechas, MATELEC, Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica.
Entre las cuatro ferias referentes en sus respectivos sectores a nivel internacional reunirán a más de 1.200 empresas y 60.000 profesionales de la ingeniería, industria, automatización, construcción, arquitectura, infraestructuras, urbanismo y sector terciario, configurando el mayor evento sectorial del sur de Europa y norte de África.
El acto fue presentado por el Director de VETECO, Raúl Calleja, quien ofreció detalles de la próxima convocatoria, una de las ferias europeas líderes en este ámbito y que representa a una industria puntera y muy competitiva. Una convocatoria que en su próxima edición incorporará, como novedad, el nuevo sector de protección y control solar, bajo el nombre de VETECO SOLAR.
ASEFAVE es la patronal de la industria española de ventanas y fachadas ligeras. Su Director, Pablo Martín, fue el encargado de presentar la segunda edición del Manual de Fachadas Ligeras. A continuación, intervinieron el Consejero Técnico de Arquitectura y Sostenibilidad, de la Subdirección General de Arquitectura y Edificación -organismo dependiente de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, del Ministerio de Fomento-, Luís Vega Catalán; el Director del Centro de Información Técnica de Aplicaciones de Vidrio Saint -Gobain Glass, CITAV, Eduardo María de Ramos, y Miguel Rodríguez, prescriptor de la Zona Oeste de Rockwool.
Considerado como el «libro blanco de la fachada», totalmente renovado y actualizado, este manual recopila todos los aspectos a considerar hoy en una fachada. Casi diez años después de la primera edición se hacía necesaria una segunda, que ofreciera una completa revisión del Manual de Producto. Fachadas Ligeras.
En estos diez años, en paralelo al avance tecnológico, se ha producido una actualización normativa que ha motivado la presentación de este nuevo Manual. El documento analiza la aplicación del Código Técnico de la Edificación y el marcado CE aplicable en fachadas, con las actualizaciones del Reglamento Europeo de Productos de Construcción, vigente desde el 1 de julio de 2013.
Esta segunda edición recoge todas las novedades normativas y modificaciones, ofreciendo el estado normativo y reglamentario más actual. El manual incluye, además, capítulos nuevos, como son los relativos a la sostenibilidad o el mantenimiento de fachadas.
Además se ha realizado una completa revisión del Manual y se ha procedido a una reubicación de algunos capítulos y apartados, buscando una coherencia temática, de forma que si se desea, se pueda leer de principio a fin sin digresiones o cambios bruscos de temas.
Tecnopress Ediciones se ha encargado de la producción y edición, y también gestionará, a partir de ahora, la comercialización de este tratado.