El miércoles 4 de junio se celebra, en el salón de actos del Centro Cívico Raimundo Porres de Miranda de Ebro, una jornada de formación sobre el “Amianto, en las empresas… un compañero de trabajo mortal”, organizada por la Unidad de Seguridad y Salud Laboral de la Oficina Territorial de Trabajo de la Junta de Castilla y León en Burgos.
El motivo es dar a conocer la normativa española existente sobre el uso del amianto, su peligrosidad y las obligaciones de seguridad que deben respetar empresarios y trabajadores a la hora de manipular materiales con amianto. La normativa vigente exige tomar numerosas precauciones que en un gran número de ocasiones, bien sea por razones económicas, de ignorancia o de comodidad, no son respetadas.
El amianto (palabra de origen latino: incorruptible) o asbesto (palabra de origen griego: incombustible) es una fibra natural que, por sus características tecnológicas excepcionales, ha sido durante años utilizada en múltiples aplicaciones y en ámbitos tan diversos como la construcción, la industria o la fabricación de productos de gran consumo.
El amianto, además de un material con unas propiedades excepcionales, es un peligroso agente que puede causar graves enfermedades. La Agencia Americana de Protección Ambiental lo clasifica como el principal agente cancerígeno que se conoce y la legislación española lo cataloga como cancerígeno de categoría 1 (sustancias que, se sabe, son carcinogénicas para el hombre). Además, al tratarse de un producto cancerígeno no existe concentración segura para la exposición, es decir, la única exposición segura es la exposición cero.
En el año 2001, España se adelantaba al plazo máximo fijado en el 2005 por la UE, para prohibir la comercialización y utilización definitiva del amianto. La jornada va dirigida a profesionales del mundo de la prevención, empresarios, delegados de prevención, representantes sindicales, trabajadores y estudiantes.
El programa se iniciará a las 10.00 horas con la presentación de la jornada, que correrá a cargo del jefe de la Oficina Territorial de Trabajo de Burgos, Antonio Corbí. A las 10.15 horas-11.00 horas, David de Frutos Madrazo, jefe de la sección de Higiene Industrial y Formación de la Unidad de Seguridad y Salud Laboral de Burgos, hablará sobre “El Amianto: Riesgos para la salud y medidas preventivas”; a las 11.15 horas, Sonia López Castrillo, jefe de la sección de Prevención de Riesgos de la Unidad de Seguridad y Salud Laboral de Burgos tratará sobre los “Planes de trabajo para operaciones de retirada o mantenimiento de materiales con amianto”.
Tras el descanso, se reanudarán las ponencias con el tema ‘Trabajos con amianto: Experiencias prácticas” de Gonzalo Zufía Álvarez, director del departamento de seguridad de la empresa Investigación y Gestión de Residuos, para continuar con un coloquio-debate, moderador por Fernando de la Parte Alcalde, jefe de la unidad de Seguridad y Salud Laboral de Burgos. Por último, a las 13.30 horas y después del coloquio se dará paso a la clausura de la jornada.