El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia, Luis Felipe Henao Cardona, se ha mostrado complacido por el resultado de las estadísticas reveladas el departamento estatal de Estadísticas (Dane), de acuerdo con las cuales entre enero y marzo de 2014 se produjo un total 1,9 millones de metros cúbicos de concreto –como llaman allí al hormigón–, nivel al que corresponde un crecimiento de 15,5% con respecto al año anterior.
“Un incremento del 15,5% en la producción de concreto evidencia el impulso que esta locomotora le ha dado al sector de la construcción. Estamos pasando por un excelente momento, que se refleja en las cifras sobre licenciamientos, empleo en el sector, crecimiento del producto interno bruto y otros indicadores.
Las importantes inversiones que se han realizado en todo el país en acueductos y alcantarillados están impactando de manera muy positiva las cifras del sector”, señaló el ministro Luis Felipe Henao Cardona.
De acuerdo con el Dane, en el primer trimestre del año, las áreas donde mayores crecimientos en ventas fueron Bogotá (19,6%), Antioquia (43,7%), Bolívar (46,9%), Cundinamarca (48,3%), Atlántico (18,8%) y Córdoba (119,1%).
En este mismo período la producción de concreto con destino a la construcción de obras civiles creció 32,2%, para vivienda 11,4% y para edificaciones 6%.
De estas cifras se deduce que la producción y venta de concreto crece vigorosamente y en línea con la producción y venta de cemento gris que alcanzó máximos históricos en el primer trimestre del año.
“La construcción de obras civiles, que comprende redes de acueducto y alcantarillado, está actuando como el principal impulsor de la producción y ventas de concreto. Además, geográficamente se aprecian crecimientos importantes en los departamentos donde se están ejecutando proyectos del programa de vivienda gratuita y del viceministerio de Agua”, concluyó el Ministro Luis Felipe Henao.