jueves, 6 febrero 2025

URSA AIR ZERO para la remodelación de oficinas y nuevas sucursales de Bankia

Madrid. La entidad financiera Bankia va a contar con URSA para la remodelación de sus oficinas. En concreto, el grupo de Cajas de Ahorro confiará en los paneles URSA AIR Zero para la construcción de conductos de aire acondicionado que ha incluido en su libro de marcas homologadas. Esta inclusión significa que cualquier arquitecto o ingeniería, constructor o promotor que esté implicado en la remodelación de alguna de las 1.735 oficinas con las que Bankia cuenta en España, así como en nuevas aperturas, podrá utilizar este material sin tener que justificar su idoneidad.

URSA AIR Zero es un panel para la construcción de conductos, aislados térmicamente, para el transporte y distribución de aire acondicionado. Este material cuenta con una gran capacidad de absorción acústica para reducir la propagación del ruido a través de los conductos.

Además, este material cuenta con otras muchas ventajas que le han llevado a ser elegido por la entidad bancaria. Entre sus prestaciones figura una alta resistencia térmica que optimiza su eficiencia energética, un óptimo comportamiento frente al fuego y la garantía de máxima calidad del aire interior. El revestimiento interior de URSA AIR Zero dispone de un tratamiento antimicrobiano que reduce al mínimo la suciedad acumulada en el interior del conducto, y permite la correcta limpieza de  los conductos.

Para su puesta en obra, este producto también ofrece garantías en términos de reducción de peso y volumen, ya que son paneles y no conductos montados.  La flexibilidad de realizar los conductos in situ, permite solventar los problemas derivados de obstáculos que no figuren en plano, o los acabados, en la misma obra sin tener que volver a taller, con el consiguiente ahorro de tiempo y recursos.

La plataforma Bankia nació en agosto de 2011 a partir de una de las herramientas heredadas de las siete cajas que traspasaron su negocio financiero al banco, entre sus planes más inmediatos está el ajuste de su red de oficinas en el marco del Plan de Reestructuración aprobado por las autoridades europeas y españolas el pasado mes de noviembre. Este plan contempla el cierre de algunas sucursales pero también la remodelación y reforma de unas 500 oficinas en los próximos tres años con el fin de homogeneizar su imagen corporativa.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...