miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMateriales ConstrucciónSoluciones constructivas con placa...

Soluciones constructivas con placa de yeso laminado y lana mineral para cumplir el DB HR

Más de 160 profesionales se han dado cita en la Jornada sobre Acústica organizada por AFELMA y ATEDY (Sección PYL) en el salón de actos del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, del CSIC, coincidiendo con la reciente celebración del Día Internacional de Concienciación sobre el ruido.

La apertura de la jornada corrió a cargo de Javier Serra de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo y José Antonio Tenorio, Coordinador Unidad de Calidad en Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja CSIC que en sus intervenciones inaugurales resaltaron la importancia del proyecto de Ley de Rehabilitación por los cambios normativos que incorpora.

I. Los cambios más transcendentes del próximo DB HR a examen

Luis Vega, Técnico de Arquitectura y Sostenibilidad del Ministerio de Fomento, profundizó en las novedades que introducirá el próximo DB HR en relación con la actividad rehabilitadora y la consecución de unos edificios más confortables.

En este sentido resaltó que el DB HR, como el resto del CTE, será de aplicación en las intervenciones en todos los edificios existentes (ampliación, reforma y cambio de uso) a diferencia de la situación actual que las excluía.

Según el criterio de flexibilidad, si la aplicación del CTE no es viable se podrán aplicar soluciones que permitan el mayor grado posible de adecuación efectiva. Sin embargo, la aplicación de la flexibilidad está sometida a dos condiciones: el proyectista deberá justificar en el proyecto la inviabilidad bajo su responsabilidad y, deberá dejar constancia de las prestaciones alcanzadas, del mantenimiento y de las condiciones de uso. Con la flexibilidad convive el criterio de no empeoramiento, según el que no se podrán reducir las condiciones preexistentes.

II. Las Soluciones Constructivas de la GUÍA para el cumplimiento del DB HR: Tabla de recomendaciones.

Teresa Carrascal, miembro de la Unidad de Calidad en la Construcción. IETcc – CSIC, presentó la Guía utilizando la tabla de recomendaciones para el cumplimiento del DB HR, pasando por las soluciones PYL más LM para divisorias interiores (tabiquería), y recintos de actividad, fachadas, platinillos para instalaciones, ventilación, evacuación de humos de garaje, huecos de ascensor, etc.), así como suelos flotantes y techos suspendidos. 

Finalmente, la ponente ilustró su disertación con ejemplos prácticos, haciendo hincapié en el diseño de las intersecciones y pérdidas por flancos, así como las mediciones in situ practicadas.

III. La rehabilitación acústica a través de cuatro casos prácticos

Alejandro Sansegundo, arquitecto especializado en acústica,  se refirió al nuevo uso de los recintos como la causa principal que impulsa la rehabilitación acústica. No obstante, señaló otras, como son: deficiencia de proyecto, defectos de ejecución, y el cambio de materiales por otros cuyo comportamiento acústico mejora a lo anterior.

Sin embargo, según el ponente, en cualquiera de estos casos, la pauta a seguir es idéntica:

1º. Conocer el aislamiento inicial (realizando mediciones in situ principalmente)

2º. Proponer mejoras por una cara o por las dos caras, por encima del forjado o por debajo, etc.)

3º. Evaluar la cuantía de la mejora, mediante datos de laboratorio, la GUÍA de Soluciones Constructivas AFELMA – ATEDY-PYL, etc. que nos indican la mejora obtenida en función del elemento base y de la solución adoptada.

4º. Justificar la mejora, indicando el motivo en la memoria y planos del proyecto, contemplando la situación inicial, el incremento previsto y el resultado final.

Sansegundo ilustró la rehabilitación acústica con cuatro casos prácticos de cambio de uso de los recintos.

Por último, destacó que la placa de yeso laminado mas la lana mineral, nos darán unas prestaciones de absorción capaces de cumplir con las exigencias de acondicionamiento acústico que el propio DB HR impone para determinados usos, como son restaurantes, aulas, etc.

La Guía de Soluciones Constructivas con Placa de Yeso Laminado y Lana Mineral está disponible en PDF o AutoCad en www.sinruidos.com, www.aislar.com, www.atedy.es  y /www.atedyplacayeso.com .

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...